Río Bravo, Tamaulipas. — En una muestra clara de compromiso con la formación integral del estudiantado y el fortalecimiento del tejido social, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), encabezada por su rector, Dámaso Anaya Alvarado, firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Río Bravo, en una jornada enfocada en la vinculación entre academia y sectores productivos.
El evento, realizado en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo (UAMRB), reunió a autoridades universitarias, representantes del sector empresarial y funcionarios públicos, con el objetivo de impulsar alianzas que generen oportunidades reales para los jóvenes universitarios y favorezcan el desarrollo de proyectos con impacto comunitario.
Un diálogo abierto entre universidad y sector productivo
Durante el encuentro, el rector Anaya Alvarado destacó que la colaboración con los sectores productivos no solo enriquece los programas académicos, sino que garantiza una formación alineada a las necesidades del entorno laboral actual. Enfatizó la importancia de estos espacios como mecanismos de retroalimentación directa con empleadores, lo cual permite a la UAT avanzar hacia una educación pertinente, dinámica y transformadora.
La jornada contó con la participación del alcalde de Río Bravo, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, así como de la directora de la UAMRB, Rita Miranda Olaya, y representantes de organismos como CANACO, CANACINTRA, COMAPA y el IMSS, quienes intercambiaron ideas con las autoridades universitarias sobre el papel de la educación superior en el desarrollo económico y social de la región.
Firma de convenio y fortalecimiento institucional
Acompañado por directores de otras unidades académicas —María Cristina Hernández Jiménez, de la UAM Reynosa Aztlán, y Jaime Gerardo Malacara Navejar, de la UAM Reynosa Rodhe—, el rector encabezó la firma del convenio UAT–Ayuntamiento de Río Bravo, acción que formaliza una alianza con visión a largo plazo.
“Este tipo de acuerdos permiten que estudiantes y docentes se integren a proyectos municipales, transformando el conocimiento en acciones concretas que beneficien directamente a las comunidades”, expresó el rector, reafirmando así el compromiso de la UAT de ser un agente activo en la construcción de ciudadanía y bienestar social.
Por su parte, el alcalde Miguel Ángel Almaraz celebró la formalización del acuerdo, al considerar que representa una oportunidad estratégica para fortalecer proyectos comunitarios, mejorar servicios públicos y abrir nuevas posibilidades de desarrollo para la juventud de Río Bravo.
Compromiso con la movilidad y el bienestar estudiantil
Como parte de su visita, el rector Anaya también realizó un recorrido por las instalaciones de la UAMRB, donde constató el funcionamiento del nuevo transporte escolar recientemente entregado por la administración central de la UAT. Esta unidad representa un paso más en la política institucional de apoyo integral al alumnado, mejorando su movilidad y acceso a la educación.
Con esta jornada, la UAT demuestra una vez más su capacidad de tejer alianzas efectivas con los distintos sectores de la sociedad, consolidándose como una universidad comprometida con la transformación social y el impulso del talento joven en Tamaulipas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario