Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En un paso firme hacia la consolidación de un gobierno transparente, ético y eficiente, el gobernador Américo Villarreal Anaya encabezó la instalación de la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, designando a Norma Angélica Pedraza Melo como titular de esta dependencia estratégica, alineada al nuevo modelo de gobierno que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la ceremonia celebrada en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, Villarreal subrayó que esta reestructuración tiene como eje central la ética, la honestidad y la capacidad técnica del servicio público, y busca elevar los estándares de confianza ciudadana mediante resultados tangibles.
“Lo que buscamos es tener mejores resultados con gente más capacitada y comprometida éticamente. Nuestros ciudadanos confían en nosotros y merecen una función pública que actúe con honestidad, ética y conocimiento”, expresó el gobernador.
La creación de esta secretaría responde a la necesidad de armonizar el marco jurídico estatal con las disposiciones federales, y refuerza la visión humanista de la administración estatal, orientada a garantizar la paz, el desarrollo y el bienestar social en todo el territorio tamaulipeco.
La nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ejercerá atribuciones de vigilancia y control sobre 17 dependencias estatales, 36 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos descentralizados municipales, además de trabajar de manera coordinada con los poderes Legislativo, Judicial y organismos autónomos para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.
Al asumir la titularidad de la secretaría, Norma Angélica Pedraza Melo afirmó que el nuevo organismo representa un compromiso con la ciudadanía y con el proceso de transformación que vive Tamaulipas.
“La confianza se honra con trabajo y resultados. Con entrega, disciplina y responsabilidad, asumimos este reto como un equipo que trabaja por y para el pueblo de Tamaulipas”, declaró.
Pedraza Melo agregó que las recientes reformas constitucionales permitirán mejorar los indicadores de transparencia, protección de datos personales y acceso a la información pública, además de impulsar la simplificación administrativa y la eficiencia presupuestaria.
Con esta medida, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la legalidad, la honestidad y el buen gobierno, pilares fundamentales de un modelo público que coloca al ciudadano en el centro de las decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario