La Habana, Cuba.— El gobierno cubano emitió una enérgica protesta diplomática contra Mike Hammer, encargado de negocios de Estados Unidos en La Habana, a quien acusan de asumir una conducta injerencista e irrespetuosa durante su misión en la isla.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) citó a Hammer este viernes para hacerle entrega de una nota verbal de protesta, señalando que sus recientes actividades “atentan contra el orden constitucional” y constituyen una provocación directa al sistema político cubano.
De acuerdo con el comunicado oficial, el diplomático estadounidense habría sostenido encuentros con disidentes y familiares de personas detenidas durante recientes viajes a distintas provincias cubanas, acciones que las autoridades consideran como una interferencia en los asuntos internos del país.
“El diplomático asume una actitud provocadora e irresponsable al estimular conductas contrarias a las autoridades cubanas y promover intereses de una potencia extranjera hostil”, señaló Alejandro García del Toro, director de Asuntos Bilaterales con Estados Unidos en la cancillería.
Cuba reiteró que si bien Hammer goza de inmunidad diplomática, esta no puede ser utilizada como escudo para violar la soberanía nacional ni alterar el orden institucional vigente.
Las autoridades isleñas acusaron además a la representación estadounidense de utilizar sus redes sociales para difundir actividades de carácter político, en lo que describieron como una campaña para desestabilizar el orden interno y fomentar el descontento entre la población.
A pesar de la reanudación de relaciones diplomáticas en 2015, el vínculo entre La Habana y Washington sigue marcado por la desconfianza. Las tensiones se agudizaron durante la administración de Donald Trump, que revirtió varios avances del deshielo impulsado por Obama y Raúl Castro, y las fricciones se han mantenido con nuevas acusaciones y restricciones.
Hammer, quien encabeza la misión diplomática desde 2024, ha sido blanco de críticas en la prensa oficial cubana por sus frecuentes apariciones públicas y reuniones que, según el gobierno, “van más allá del rol diplomático permitido”.
La embajada de Estados Unidos en Cuba no ha emitido aún una respuesta oficial sobre la protesta, aunque se espera que el Departamento de Estado aborde el tema en los próximos días, en un contexto bilateral cada vez más tenso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario