Por Redacción
Río Bravo, Tamaulipas, 14 de abril de 2025.
Un nuevo y perturbador hallazgo en el municipio de Río Bravo ha encendido las alarmas entre colectivos de búsqueda y organismos defensores de derechos humanos. El colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas informó sobre el descubrimiento de restos óseos humanos y prendas de vestir en el interior de una noria, durante su jornada de búsqueda número 35 del presente año.
Este descubrimiento se contrapone directamente a las declaraciones del gobernador Américo Villarreal Anaya y su vocero oficial, quienes han reiterado en múltiples ocasiones que en Tamaulipas "no existen sitios de exterminio".
Detalles del hallazgo
El sitio fue ubicado a lo largo de una brecha en un área despoblada de Río Bravo. En el lugar, el colectivo localizó un cráneo, una mandíbula y múltiples huesos dispersos, tanto en la superficie como dentro de una alcantarilla tipo noria. Junto a estos restos se encontraron prendas de vestir y artículos personales que podrían aportar pistas sobre la identidad de las víctimas.
El área fue dividida para su documentación, destacando las siguientes evidencias:
Zona A:
Pantalón negro tipo stretch, marca Geoffrey Beene Sport, talla S
Corbata gris de algodón
Parte del forro de un gorro infantil marca Vitamins Kids, talla 18 meses
Zona C:
Playera deportiva azul con franja blanca y número “2”, marca Cougar
Suéter negro marca Sport Authority con la leyenda “NMSU DM”
Pantalón de mezclilla talla 33x32 con cinturón tipo piel
Varias prendas tipo táctica de camuflaje
Tenis y calzado deportivo de marcas como Nike, D & N Sport, A Cassino X
Carteras, ropa interior y gorras, algunas de marca reconocida (Under Armour, Luis Vuitton)
La cantidad y variedad de objetos encontrados refuerzan la hipótesis de que el lugar habría sido utilizado para la inhumación clandestina de múltiples víctimas.
Acciones posteriores
El terreno fue acordonado por autoridades competentes, quienes ya iniciaron una investigación forense. El colectivo informó que se utilizará maquinaria especializada para extraer la totalidad de la noria, con el fin de descartar la existencia de más restos humanos ocultos.
Contraste con el discurso oficial
Este hallazgo ha generado una ola de indignación entre familiares de personas desaparecidas, quienes ven en estas evidencias una contradicción directa al discurso oficial del Ejecutivo estatal. La insistencia en negar la existencia de sitios de exterminio choca con la realidad que día a día enfrentan los colectivos de búsqueda.
El colectivo Amor por los Desaparecidos reiteró su compromiso con las labores de localización y exigió que se garantice la seguridad y el acompañamiento institucional para continuar con estas tareas humanitarias.
Este episodio suma una nueva página a la crisis de desapariciones que afecta al estado, y evidencia la urgente necesidad de respuestas claras, transparencia y justicia para las víctimas y sus familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario