Ciudad Victoria. - En un mundo donde el apoyo a pequeñas empresas y a causas sociales a menudo parece estar en caminos separados, un grupo de creativos victorenses ha encontrado la manera de combinar ambos objetivos de forma exitosa. Este esfuerzo ha dado lugar al Mercadito Stella de Luz, una asociación civil liderada por Gabriela Frías, que reúne a emprendedores locales para ofrecer sus productos y servicios en espacios públicos de la ciudad, al mismo tiempo que genera fondos para financiar proyectos de beneficencia.
Desde su creación en 2019, el Mercadito Stella de Luz ha visto la participación de 85 emprendedores, quienes contribuyen con una cuota para poder instalarse en los espacios gestionados por la asociación. Los recursos recaudados se utilizan para brindar apoyo a colectivos y personas en situaciones vulnerables.
Gabriela Frías destaca la importancia del proyecto: “Además de ayudar, estás apoyando al comercio local, al pequeño empresario y al emprendedor. De esta manera, todos nos beneficiamos”. Su eslogan, “Compra, vende y ayuda”, encapsula esta filosofía; los ciudadanos que compran productos no solo apoyan a los emprendedores, sino que también contribuyen a causas nobles.
El año pasado, el Mercadito Stella de Luz logró atraer a 119 emprendedores, quienes vieron incrementadas sus ganancias por encima de la cuota de inscripción, sin recargos adicionales. Además, tuvieron la oportunidad de establecer conexiones con nuevos clientes.
Frías comparte algunos logros significativos: “Con los fondos recaudados hemos entregado 15 bultos de croquetas a un colectivo animalista, ayudamos a una menor con ‘piel de mariposa’ proporcionándole un aire acondicionado y medicamentos, y también hemos brindado apoyo a adultos mayores”.
El impacto del Mercadito ha trascendido las fronteras de Ciudad Victoria; recientemente un comerciante de Tampico se acercó para solicitar espacios en el evento. “Hemos ayudado a más de 100 personas en situaciones vulnerables, incluyendo adultos mayores con necesidades básicas como tinacos y medicamentos”, afirma Frías.
El trabajo colaborativo ha permitido no solo ayudar a quienes lo necesitan, sino también concientizar sobre la importancia del comercio local y fomentar valores como el respeto y la empatía. La asociación tiene planes ambiciosos para el futuro: organizar dos o más eventos
No hay comentarios:
Publicar un comentario