sábado, 30 de noviembre de 2024

IMJUVE MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE MÁS DE 3,000 ESTUDIANTES CON BRIGADAS "CONTACTO JOVEN"




 Nuevo Laredo, México - El Instituto Municipal para el Desarrollo de la Juventud (IMJUVE) ha realizado una serie de brigadas "Contacto Joven" en diversos planteles educativos de la ciudad, beneficiando a más de 3,000 alumnos. Estas actividades forman parte de los esfuerzos del gobierno municipal para fortalecer el bienestar de la juventud, impulsado por la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal.


Jesús Espinoza Hernández, director del IMJUVE, destacó la importancia de eliminar barreras y promover el acercamiento de los jóvenes estudiantes al instituto, donde pueden presentar iniciativas y propuestas que se lleven a cabo en la práctica.


Las brigadas "Contacto Joven" se han llevado a cabo desde el mes de octubre en varias instituciones educativas, como el Conalep, Cobat 01, y las Secundarias 12 y 57, ofreciendo servicios gratuitos de orientación, información y apoyo en diversas áreas. Estas actividades contribuyen al desarrollo personal y profesional de los jóvenes, fomentando la cooperación entre el municipio y la juventud.


El plan de trabajo del gobierno local prioriza el fortalecimiento de los programas en beneficio de la juventud, y las brigadas "Contacto Joven" son un ejemplo de estos esfuerzos. El éxito de estas actividades ha reforzado el compromiso del IMJUVE con los jóvenes de Nuevo Laredo, prometiendo continuar desarrollando acciones que contribuyan al bienestar y desarrollo integral de esta población.


Durante las brigadas, personal de IMPACTA, Bienestar Social, Educación, Cultura, Gestión Ambiental y Salud ofrece diversas atenciones y charlas a los alumnos, garantizando un enfoque multidisciplinario para abordar distintos aspectos del desarrollo y bienestar de la juventud.


Con estas brigadas, el IMJUVE ha logrado crear un impacto positivo en la vida de miles de jóvenes, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida y el futuro de la juventud en Nuevo Laredo.


EL CBTIS 236 ENCIENDE LA MAGIA DE LA NAVIDAD CON UN EVENTO LLENO DE ALEGRÍA



 

El espíritu navideño llegó al CBTis 236 con el tradicional encendido del pino, un evento que reunió a alumnos, maestros, familias y autoridades en un ambiente lleno de magia y celebración. Luis Lauro Reyes Rodríguez Delegado Federal, invitado de honor, encabezó la ceremonia junto al director del plantel, Juan Marcos Saldaña García, en una noche marcada por la música, los colores y el entusiasmo juvenil.  



Los estudiantes del CBTis 236 sorprendieron con presentaciones artísticas que incluyeron bailes típicos, villancicos y obras de teatro que arrancaron aplausos y sonrisas del público. Estas expresiones culturales no solo dieron vida a la festividad, sino que también reflejaron el talento y la creatividad de los jóvenes.  



Además, la presencia de los pequeños del DIF añadió un toque especial a la celebración, recordando el verdadero significado de la temporada: compartir, unir y alegrar los corazones.  



Durante el evento, Luis Lauro Reyes Rodríguez destacó la importancia de estas actividades para fortalecer los lazos comunitarios. “Agradezco al director y a todo el equipo del CBTis 236 por la invitación. Este tipo de eventos no solo fomentan la convivencia entre alumnos, maestros y familias, sino que también refuerzan el sentido de comunidad que tanto necesitamos”, señaló.  



La noche culminó con el encendido del majestuoso pino navideño, símbolo de unión y esperanza. Las luces iluminadas, acompañadas de las risas y los aplausos de los asistentes, marcaron el inicio oficial de la temporada navideña en el CBTis 236, dejando en todos los presentes el deseo de mantener viva la magia de estas fechas.  


Con eventos como este, el CBTis 236 no solo promueve el aprendizaje académico, sino también valores fundamentales como la solidaridad, la creatividad y el espíritu festivo que caracteriza a la Navidad.


lunes, 25 de noviembre de 2024

UAT Y COLEGIO DE AGRÓNOMOS: IMPULSO CONJUNTO PARA EL DESARROLLO DEL CAMPO TAMAULIPECO


 

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en alianza estratégica con el Colegio de Ingenieros Agrónomos del Norte de Tamaulipas, presentó una iniciativa clave destinada a transformar el panorama agrícola en la región norte del estado. Este esfuerzo conjunto, denominado Programa Universitario de Apoyo Integral al Campo (PUAIC), busca implementar soluciones innovadoras que beneficien tanto al sector productivo como a las comunidades rurales.  

Durante una reunión celebrada en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó el compromiso de la universidad con el desarrollo rural sostenible. “Este proyecto representa nuestra convicción de que el conocimiento y la tecnología deben estar al servicio de la sociedad. Queremos contribuir al bienestar de nuestras comunidades rurales, promoviendo la igualdad de oportunidades y un desarrollo social integral”, señaló.  

Por su parte, José Luis Suárez Vera, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos del Norte de Tamaulipas, expresó su entusiasmo por la colaboración con la UAT, resaltando que esta sinergia permitirá encontrar soluciones efectivas a los desafíos que enfrenta el campo tamaulipeco. “Creemos que, juntos, podremos consolidar estrategias que no solo resuelvan problemas inmediatos, sino que también sienten las bases para un futuro próspero en el agro regional”, comentó.  

El PUAIC se enfocará en diversos ejes estratégicos, entre ellos:  

1. Transferencia de tecnología y servicios educativos: Aprovechar las capacidades académicas y científicas de la UAT para mejorar los procesos de producción agropecuaria en municipios como Reynosa, Río Bravo, Matamoros y Valle Hermoso.  

   

2. Impulso al desarrollo social: Promover la educación entre mujeres emprendedoras y jóvenes rurales, facilitando el acceso a la universidad y fomentando su participación en proyectos productivos.  


3. Salud y bienestar comunitario: Implementar acciones orientadas a mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales, especialmente en términos de salud pública.  


4. Planificación a futuro: Realizar un foro técnico para evaluar el modelo agrícola actual y diseñar un plan estratégico que contemple el corto, mediano y largo plazo, garantizando la sostenibilidad del sector.  

 Esta iniciativa no solo busca atender las necesidades del presente, sino también anticiparse a los retos futuros mediante la integración de academia, tecnología y experiencia profesional. Con este programa, la UAT y el Colegio de Agrónomos aspiran a consolidar un modelo ejemplar de colaboración que pueda replicarse en otras regiones del país.  

El PUAIC representa un paso firme hacia la modernización del campo tamaulipeco, reafirmando la importancia de la unión entre la academia y los sectores productivos en la construcción de un mejor futuro para las comunidades rurales.


domingo, 24 de noviembre de 2024

EL COMITÉ DE EVALUACIÓN DEL PODER LEGISLATIVO FEDERAL LANZA REGISTRO ELECTRÓNICO PARA ASPIRANTES A JUZGADORES EN LAS ELECCIONES JUDICIALES DE 2025


 

En respuesta al notable interés ciudadano en participar en el proceso electoral del 1 de junio de 2025, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal anunció este sábado la apertura de un nuevo medio de registro para candidatos a ocupar cargos en el Poder Judicial de la Federación. El registro se puede realizar a través del envío de documentos y datos requeridos vía correo electrónico.


Los aspirantes deben enviar un escrito libre conteniendo información específica, como nombre completo y el puesto al que aspiran, junto con documentos en formato PDF que acrediten los requisitos constitucionales y legales establecidos en la Convocatoria publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 4 de noviembre de 2024. Los interesados pueden enviar su solicitud de registro a las siguientes direcciones de correo electrónico: asesoriasenadopjf@senado.gob.mx, asesoriasenadopjf1@senado.gob.mx y asesoriasenadopjf2@senado.gob.mx.


Los postulantes recibirán un acuse de recepción automático como constancia de su inscripción. Además, se les recuerda que también pueden registrarse a través del Portal Digital o de manera presencial en las Oficialías de Partes de las Cámaras de Senadores y Diputados en la Ciudad de México.


Con esta medida, el Comité evaluador busca satisfacer la creciente demanda de ciudadanos interesados en participar en el proceso electoral judicial, teniendo en cuenta que el plazo para el registro finaliza el 24 de noviembre de 2024 a las 23:59 horas. La iniciativa pretende facilitar el acceso a las candidaturas y garantizar una mayor participación y diversidad en el proceso de selección de futuros juzgadores del Poder Judicial de la Federación.


jueves, 21 de noviembre de 2024

LUIS LAURO REYES RODRÍGUEZ: "SOMOS MENSAJEROS DE PAZ EN CADA RINCÓN DE TAMAULIPAS"


 

En un esfuerzo continuo por llevar bienestar a cada rincón del estado, Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de los programas federales en Tamaulipas, encabezó recientemente una jornada en el municipio de Ocampo bajo el lema "Transformando Familias". Este evento, organizado por el Sistema DIF Tamaulipas, forma parte de la estrategia estatal para mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas a través de una amplia gama de servicios y apoyos.



Durante la jornada, se ofrecieron brigadas de atención en diversas áreas clave para la población, como Salud e Higiene, asesoría, y servicios de registro para adultos mayores en el programa 65+, así como la Pensión para Mujeres Bienestar. Además, se llevó a cabo la entrega gratuita de chips CFE a través del programa "Conectividad para el Bienestar", una iniciativa orientada a mejorar el acceso a la tecnología y la comunicación en las comunidades.



Luis Lauro Reyes destacó la importancia de estas acciones para el desarrollo social del estado y subrayó el compromiso del gobierno actual con todas las familias de Tamaulipas. "En cada rincón de Tamaulipas, somos mensajeros de paz. Seguimos trabajando por el bienestar de todos los rincones del estado", afirmó el delegado.



El delegado también aprovechó la ocasión para reconocer el esfuerzo del Sistema DIF Tamaulipas, especialmente el liderazgo de la Dra. María de Villarreal, presidenta del Patronato DIF Estatal. Según Reyes Rodríguez, el compromiso de la Dra. Villarreal ha sido fundamental para llevar a cabo este tipo de eventos, que no solo mejoran la calidad de vida de las familias, sino que también fomentan la unidad y el fortalecimiento del tejido social en cada comunidad.



"Mi reconocimiento y admiración para la Dra. María de Villarreal por su extraordinario trabajo, y a todos aquellos que hicieron posible este esfuerzo", expresó Reyes Rodríguez, quien también agradeció a las familias de Ocampo por su cálida participación y su disposición para recibir los servicios ofrecidos.



El evento "Transformando Familias" es solo uno de los múltiples esfuerzos que se están llevando a cabo en Tamaulipas para brindar apoyo a las comunidades más vulnerables. En esta ocasión, la presencia de Servidores de la Nación fue clave para asegurar que cada persona recibiera la atención adecuada y se beneficiara de los programas disponibles. Reyes Rodríguez destacó la labor de estos servidores, quienes "están siempre dispuestos a ayudar", y reafirmó que el gobierno seguirá trabajando con la misma determinación para mejorar las condiciones de vida en todo el estado.



El delegado concluyó su intervención reafirmando que estos esfuerzos no son aislados, sino parte de una estrategia integral para asegurar que todos los tamaulipecos tengan acceso a oportunidades de desarrollo. "¡Seguimos trabajando por el Bienestar de todos los rincones de Tamaulipas!", enfatizó Reyes Rodríguez.


Con iniciativas como "Transformando Familias", Tamaulipas sigue avanzando hacia un futuro más equitativo, donde las oportunidades y el acceso a servicios básicos lleguen a todos, sin importar la región o la situación socioeconómica. La colaboración entre el gobierno estatal y federal, sumada al esfuerzo de organizaciones como el DIF Tamaulipas, es un ejemplo claro de que cuando se trabaja en conjunto, el cambio es posible y tangible en cada hogar tamaulipeco.


domingo, 10 de noviembre de 2024

EL COMPROMISO DEL DELEGADO FEDERAL CON LA COMUNIDAD: UNA VISITA CASA POR CASA


 

En un esfuerzo por acercar la administración pública a la ciudadanía, el nuevo delegado federal, el Profesor Luis Lauro Reyes, ha comenzado a realizar visitas de trabajo en terreno. “Estos momentos son esenciales para mí, ya que me permiten conectar directamente con los ciudadanos”, afirmó durante una de sus jornadas. Aunque reconoce que es complicado mantener este ritmo diariamente, siempre busca aprovechar cualquier espacio en su agenda para estar presente y atender las necesidades de la comunidad.



La cercanía del delegado no es solo una estrategia; es una verdadera misión. “No se sorprendan si un día me encuentran en su hogar”, bromeó Reyes, subrayando su compromiso de llevar la salud y el bienestar a cada rincón de la localidad. Esta iniciativa responde a la encomienda de la presidenta CClaudia Sheinbaum Pardo, quien ha enfatizado la importancia de un gobierno accesible y sensible a las demandas de los ciudadanos.



La participación activa del delegado en el trabajo comunitario refleja un cambio en la forma en que los funcionarios públicos se relacionan con el pueblo. En tiempos donde la desconexión entre gobierno y ciudadanía es frecuente, acciones como estas abren un camino hacia una gestión más humana y cercana.




lunes, 4 de noviembre de 2024

TAMAULIPAS SE UNE A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD CON VISITAS CASA POR CASA


 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - En un esfuerzo por fortalecer la atención médica y garantizar la salud de la población, el estado de Tamaulipas ha decidido unirse a la iniciativa de salud casa por casa, impulsada a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum. El gobernador Américo Villarreal Anaya anunció esta colaboración, reafirmando el compromiso estatal de ofrecer servicios médicos a todos los tamaulipecos.


Durante la ceremonia de honores en la explanada del Palacio de Gobierno, Villarreal Anaya también dio inicio a la campaña de vacunación invernal, asegurando que la población tendrá acceso a vacunas de forma gratuita. Subrayó la importancia de una atención médica oportuna y destacó que el avance de la ciencia debe definir los límites de la salud, y no la disponibilidad institucional.


“El camino hacia un sistema de salud sólido está claro y se basa en un enfoque científico y técnico”, expresó el gobernador. “Con una líder nacional que entiende la importancia de una metodología rigurosa y humanista, podemos aspirar a un sistema de salud con indicadores de bienestar y desarrollo social”.


Además, el gobernador instó a los trabajadores del sector salud a comprometerse con esta nueva etapa y a aprovechar la oportunidad de consolidar un sistema de salud eficaz y accesible. Villarreal Anaya destacó el esfuerzo del gobierno federal en la mejora del sistema de salud y enfatizó la relevancia de Tamaulipas como ejemplo de profesionalismo en este ámbito.


sábado, 2 de noviembre de 2024

VICTORENSES LOGRAN UNIRSE PARA IMPULSAR A EMPRENDEDORES Y APOYAR CAUSAS SOCIALES


 

Ciudad Victoria. - En un mundo donde el apoyo a pequeñas empresas y a causas sociales a menudo parece estar en caminos separados, un grupo de creativos victorenses ha encontrado la manera de combinar ambos objetivos de forma exitosa. Este esfuerzo ha dado lugar al Mercadito Stella de Luz, una asociación civil liderada por Gabriela Frías, que reúne a emprendedores locales para ofrecer sus productos y servicios en espacios públicos de la ciudad, al mismo tiempo que genera fondos para financiar proyectos de beneficencia.


Desde su creación en 2019, el Mercadito Stella de Luz ha visto la participación de 85 emprendedores, quienes contribuyen con una cuota para poder instalarse en los espacios gestionados por la asociación. Los recursos recaudados se utilizan para brindar apoyo a colectivos y personas en situaciones vulnerables.


Gabriela Frías destaca la importancia del proyecto: “Además de ayudar, estás apoyando al comercio local, al pequeño empresario y al emprendedor. De esta manera, todos nos beneficiamos”. Su eslogan, “Compra, vende y ayuda”, encapsula esta filosofía; los ciudadanos que compran productos no solo apoyan a los emprendedores, sino que también contribuyen a causas nobles.



El año pasado, el Mercadito Stella de Luz logró atraer a 119 emprendedores, quienes vieron incrementadas sus ganancias por encima de la cuota de inscripción, sin recargos adicionales. Además, tuvieron la oportunidad de establecer conexiones con nuevos clientes.


Frías comparte algunos logros significativos: “Con los fondos recaudados hemos entregado 15 bultos de croquetas a un colectivo animalista, ayudamos a una menor con ‘piel de mariposa’ proporcionándole un aire acondicionado y medicamentos, y también hemos brindado apoyo a adultos mayores”.


El impacto del Mercadito ha trascendido las fronteras de Ciudad Victoria; recientemente un comerciante de Tampico se acercó para solicitar espacios en el evento. “Hemos ayudado a más de 100 personas en situaciones vulnerables, incluyendo adultos mayores con necesidades básicas como tinacos y medicamentos”, afirma Frías.


El trabajo colaborativo ha permitido no solo ayudar a quienes lo necesitan, sino también concientizar sobre la importancia del comercio local y fomentar valores como el respeto y la empatía. La asociación tiene planes ambiciosos para el futuro: organizar dos o más eventos 


ÉXITO ROTUNDO DEL DESFILE DE TERROR: ÓSCAR NARVÁEZ CELEBRA EL TALENTO DE LOS CONDUCTORES DE PLATAFORMA


 

El Desfile de Terror, organizado por la Unión de Conductores de Plataforma de Cd. Victoria, se convirtió en un evento memorable que atrajo a numerosas familias victorenses, quienes disfrutaron de una tarde repleta de creatividad, diversión y sentido comunitario. La caravana, que partió desde Grand Estación y culminó en el estacionamiento de Liverpool, dejó una impresión duradera en la comunidad, destacando el compromiso y la solidaridad de aquellos que día a día se dedican al servicio de transporte en nuestra ciudad.



Entre los asistentes se destacó la figura del regidor Óscar Narváez, quien participó activamente en la celebración al otorgar premios en efectivo y obsequios a los participantes que se distinguieron por sus disfraces originales y las decoraciones innovadoras en sus vehículos. Durante su discurso, Narváez expresó su reconocimiento a la labor esencial que realizan los conductores de plataforma, así como su apoyo a las reivindicaciones laborales y sociales que estos han defendido con tenacidad.



El regidor Narváez se ha convertido en un firme defensor del gobierno humanista liderado por el gobernador Américo Villarreal, reflejando su compromiso con el bienestar de los trabajadores del sector.



Con un mensaje claro, Narváez reafirmó el respaldo del gobierno municipal hacia los conductores de plataforma, subrayando la importancia de colaborar para mejorar las condiciones laborales del gremio. Este esfuerzo conjunto es una prueba palpable de la fuerza y unidad presentes en este sector, evidenciando la capacidad organizativa de los conductores que buscan ofrecer un servicio digno y seguro a los ciudadanos de Cd. Victoria.



La Unión de Conductores de Plataforma agradeció a todos los participantes y a la comunidad por su apoyo durante esta celebración, así como al gobierno municipal por su compromiso con el sector. Este evento representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de los derechos laborales de los conductores, demostrando que con unidad y apoyo mutuo se pueden alcanzar logros importantes para el beneficio colectivo.


TRAGEDIA EN VALLE HERMOSO Bebé pierde la vida por asfixia tras ingerir una gomita

  Valle Hermoso, Tamaulipas. — Un lamentable suceso ha conmocionado a la comunidad de la colonia Arboledas, donde un bebé de un año y medio ...