lunes, 30 de septiembre de 2019

PARA REDUCIR POBLACIÓN DE ANIMALES CALLEJEROS EN LA ENTIDAD A TRAVÉS DE SU ESTERILIZACIÓN




       30 de Septiembre de 2019 Cd. Victoria Tamps.- En aras de colaboración para reducir población de animales callejeros en la entidad a través de su esterilización nos recibió esta mañana el Subsecretario de Salud de Tamaulipas Alejandro Garcia Barrientos previo a la entrega de dos mil firmas de ciudadanos de Nuevo Laredo, Madero, Tampico y Ciudad Victoria que apoyan la propuesta dirigidos a la titular doctora Gloria Gamboa Cantu...gracias a todos los tamaulipecos que firmaron durante la campaña de Junio a septiembre.

domingo, 29 de septiembre de 2019

COALICION DE ASOCIACIONES AMBIENTALISTAS EN TAMAULIPAS Asociación de Abogados Ambientalistas de México, A. C.




BOLETIN INFORMATIVO 29 de septiembre de 2019

La protección de los recursos hídricos como medida de contención al cambio climático será el tema que como ponente expondrá el licenciado Ricardo Alberto Cruz Haro en el Noveno Congreso Nacional de Cambio Climático el próximo nueve de octubre.

El dirigente de la Asociación de Abogados Ambientalistas de México, A. C. y de la Coalición de Asociaciones Ambientalistas en Tamaulipas dijo que su participación fue aceptada para la sede regional en Tampico, Tamaulipas ya que de manera simultánea se desarrollará del siete al 11 de octubre del año en curso en México en su novena versión y en Guatemala y Venezuela como Primer Congreso Latino de Investigación en Cambio Climático.

“Los tres países se unen en estos Congresos con el objetivo de Mantener y consolidar espacios de difusión, divulgación e interlocución para crear sinergias multidisciplinarias que coadyuven en la búsqueda de alternativas de solución y formas de enfrentar el reto, actual y futuro, del cambio climático en México y América Latina, as como profundizar en la revisión del status del conocimiento sobre la investigación que se realiza en México y América Latina en el tema de Cambio Climático” dijo Cruz Haro.

Explicó que en este Noveno Congreso Nacional se desarrolla por sedes regionales, correspondiendo la de su participación en la Sede Noreste que abarca los Estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas, que en esta sede se realiza en nuestra entidad en la ciudad de Tampico en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, una de las numerosas instituciones organizadoras.

Entre los organismos que llevan a cabo el Congreso Nacional se encuentran además la Universidad Nacional Autónoma de México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, la Universidad Autónoma de Chapingo, la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de Venezuela, la Red Nacional de Investigación Multidisciplinaria en Cambio Climático, la Academia Nacional de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales la Universidad del Caribe, la Universidad Simón Bolívar y las universidades autónomas de las entidades federativas de las sedes regionales.

Luego de su participación en el Tercer Foro Regional “Rumbo a la Construcción de una Nueva Ley de Aguas Nacionales” el pasado 27 de Junio en Reynosa como Ponente Magistral, Cruz Haro expresó su interés en participar en los foros a que sea llamado para tener la oportunidad de ampliar la conciencia social de la urgencia de actuar contra el Cambio Climático.


“La intención de nuestra participación es debatir los temas de afectación social y aportar propuestas de solución encaminadas a impactar en las decisiones legislativas en el actual sexenio, armonizando la agenda ambiental del Ejecutivo, las perspectivas en materia normativa del Congreso de la Unión y las necesidades reales e inmediatas de la comunidad”, agregó.

Cruz Haro dijo contar con el respaldo de las organizaciones ambientales que preside de municipios como Matamoros, Madero, Tampico, Altamira, Valle Hermoso, Ciudad Victoria y Nuevo Laredo que son afines a sus objetivos de protección al ecosistema.

LIC. RICARDO ALBERTO CRUZ HARO
Presidente de la Coalición de Asociaciones Ambientalistas en Tamaulipas
Presidente de Asociación de Abogados Ambientalistas de México,
A. C.
Nuevo Laredo, Tamaulipas
Calle De Leones 3838, Col. Burócratas, Cel (867) 727 09 01
e mail: lic.cruzharo@hotmail.com

miércoles, 18 de septiembre de 2019

30 AÑOS TRAYECTORIA PERIODISTICA.


 Sangre Caliente. Opinión.
Por Gerardo Balderas.

Un agradecimiento para mi Director General Miguel Carrillo Lozano del Periódico Noreste ser su corresponsal y, por permitirme ser parte de su equipo de colaboradores.

No parece que fuera como antes uno decía que... "Parece que fue ayer...", los tiempos son otros donde se valoraba más el trabajo de aquel que expone y mayormente se expone al escribir una nota u opinión, hoy es mas difícil que se le reconozca, principalmente entre la sociedad y el gobierno.



El primer medio que me publicó fue El Mercurio de Tamaulipas, ahí plasmé mis primeras letras en la prensa, en la sección de sociales, le siguió La Verdad de Tamaulipas, Vida Social Tamaulipeca, Vespertino 5, Expreso, El Cinco, Noticias del Golfo, El Gráfico, Meridiano, Hoy, Últimas Noticias, La Voz de Tula de manera impresa, la Revista Clave 20.

Actualmente la redes sociales son el parte aguas en los medios de comunicación impresos; entre lo digital y el lector. Que bueno que los tiempos modernos le abrió su espacio para que comprendiera el lector lo difícil que es nuestro trabajo.... RIESGOS, TRIUNFOS Y FRACASOS cuando firmamos una nota, "benditas redes sociales", pero aun así es exigente... Gracias todos esos grupos públicos y cerrados quienes permiten publicar mi trabajo.


Éste año, son 30 años de compartir cuyos aquellos conocen mi trayectoria, desde el área de sociales, espectáculos con la conocida columna que Cotorrin Grupero a nivel Nacional y en política con Sangre Caliente en la región de la llamada en su entonces, Cuarto Distrito y la realidad es que apenas estoy acreditando el nombre de Gerardo Balderas pues es mas fácil que pronuncien "el cotorrin" como mas me conocen.

Es de congratularse que el Club Primera Plana, la asociación mas antigua de periodistas de México, reconozca el esfuerzo de cuyos aquellos le han servido a la sociedad los galardona... por sus años de trayectoria a los periodistas del país, un evento donde además reafirma la unidad gracias al Lic. Jose Luis Uribe Presidente del Club Primera Plana en México, un periodista que en su camino ha pertenecido a importantes medios de comunicación.




En la ciudad de México compartiré el escenario de entrega de reconocimientos con destacados periodistas que convivi por muchos años en medios impresos o en televisión como Alfredo Walle de Tv. Azteca Tamaulipas, Jose Walle Juarez destacado periodista que su vida ha dejado en diferentes medios de comunicación como El Diario de Victoria, El Gráfico entre otros, José Dosal en el Expreso y Hector Walle destacado colega y veterano también en la prensa escrita y el gran amigo sin menospreciar, Paco Mata de Canal 10 su trayectoria en los medios electrónicos, así como muchos reporteros y periodistas tamaulipecos que estaran presentes.

Pero esto en referencia de Tamaulipas, es gracias a los enlaces con la ciudad de México, al Lic. Mario Diaz de Comunicadores Unidos A. C. De Matamoros y el Lic. Cristóbal Garza Martines del Colegio de Periodistas de Tamaulipas A. C. Que están al pendiente del gremio que se les valore y se les reconozcan.




El 20 de septiembre es la fecha donde los tamaulipecos dejaran huella, aun contra las adversidades de nuestra difícil labor... Y del poco apoyo que tenemos...

Gracias Rosario Rodriguez Gutierrez, Zeferino Herrera, Valentin Martinez, a mi familia, Servando Lerma Walle Pannin, a mi esposa Magaly mi fuerte apoyo para seguir adelante y a los que ni siquiera me contestaron el llamado o el mensaje para mi bienaventuranza y deseos de buena suerte.. Gracias.

Cristóbal Garza gracias, vamos lentos pero siempre con un paso firme y adelante.

lunes, 16 de septiembre de 2019

LA LEPTOSPIROSIS: ¿QUÉ ES? CONOZCA ALGO SOBRE ESTA ENFERMEDAD QUE PRODUCEN LAS MASCOTAS.




Estos animales domésticos deben ser atendidos de manera especial, para evitar contagio de enfermedades al ser humano.

Por: Noé Martínez González

Las mascotas, si esas graciosas y adorables criaturas que corretean y juegan por todos lados, por el patio y jardines que saltan sobre los muebles del hogar y que lamen.

Si ellos, necesitan un cuidado muy particular cono es la alimentación adecuada aseo y ser incluidas en un programa de desparasitación y vacunación periódicamente pero, sobre todo se debe sanear el espacio de estancia para esos peludos seres , tanto gatos como perros para que puedan convivir sanamente con el ser humano.

Este tipo de mascotas producen una enfermedad por medio de la orina cuando estan confinados en espacios reducidos y se agrega esa excreción produciendo una bacteria conocida como leptospira y esta a su vez produce la leptospirosis, que por dato es muy contagiosa, por lo tanto el aseo y un cuadro de vacunación es de vital importancia.

Llevar sus mascotas a consulta veterinaria es parte de la responsabilidad de los dueños de mascotas.

Puede haber algún tipo de contagio de presentarse el caso y ser un riesgo de salud pública. Las siguientes son características denigran signos de la enfermedad; ojos irritados y enrojecidos, de haber contagio consulte a su médico.

miércoles, 4 de septiembre de 2019

CINETECA TAMAULIPAS



Del 2 al 21 de septiembre LA GLORIA SANTUARIO CANINO estará al frente del snack de la cineteca, un espacio que permite a diferentes grupos y asociaciones recaudar fondos para seguir su labor



LA CANTANTE KIKA EDGAR NO QUISO CANTAR UN COVER DE SHAKIRA

  Esto dijo: Simplemente yo defendi lo que yo quería en ese momento y ya, simplemente era algo bastante anecdótico y que bueno por el objeti...