domingo, 28 de septiembre de 2025

DOBLE GOLPE A LA IGLESIA MORMONA: tiroteo en Michigan y muerte de su presidente mundial


 

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días atraviesa una de sus jornadas más sombrías. En menos de 24 horas, sus feligreses recibieron dos noticias que sacudieron a la comunidad global: un ataque armado en Michigan y el fallecimiento de su líder mundial, Russell M. Nelson, a los 100 años.

Horror en plena misa dominical

El domingo, la tranquilidad de un servicio religioso en Grand Blanc Township, Michigan, fue interrumpida de manera brutal. Thomas Jacob Sanford, de 40 años, estrelló su vehículo contra una capilla de la Iglesia y, armado con un fusil semiautomático, abrió fuego contra los asistentes.

Según reportes policiales, el agresor roció gasolina en el inmueble e inició un incendio que obligó a una evacuación caótica. El saldo: dos personas muertas, ocho heridas —una en estado crítico— y el atacante abatido tras enfrentarse con la policía.

“Era humo, gritos, disparos. Pensamos que no íbamos a salir”, relató una sobreviviente que escapó con sus hijos entre las llamas y la confusión.

Reacciones: del templo a la Casa Blanca

El atentado provocó un inmediato repudio social y político:

La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, aseguró: “Mi corazón está roto por la comunidad de Grand Blanc. La violencia en lugares de culto es inaceptable”.

El presidente Donald Trump declaró en su red social X: “Otro ataque contra cristianos en Estados Unidos. Oremos por las víctimas. ¡Esta epidemia de violencia debe terminar ya!”.

El FBI y la ATF tomaron el caso como una investigación de prioridad nacional, calificando el hecho de “acto criminal y cobarde”.

La propia Iglesia expresó en un comunicado su dolor: “Nuestros corazones están rotos por la violencia en Michigan y por la partida de nuestro amado presidente Nelson”.

El otro luto: muere Russell M. Nelson

Mientras la comunidad trataba de procesar el tiroteo, desde Salt Lake City llegó otra noticia dolorosa: la muerte del presidente mundial de la Iglesia, Russell Marion Nelson, a los 100 años.

Reconocido cirujano cardiovascular y líder eclesiástico desde 2018, Nelson impulsó la expansión global de la fe mormona, reforzó la identidad institucional con el nombre completo de la Iglesia y realizó giras históricas en África y Asia. Bajo su liderazgo, la membresía mundial alcanzó los 17 millones.

La sucesión: Dallin H. Oaks asume la presidencia

De acuerdo con la tradición, la sucesión recae en el miembro con más antigüedad del Quórum de los Doce Apóstoles. En este caso, Dallin Harris Oaks, de 92 años, ex juez de la Corte Suprema de Utah y expresidente de la Universidad Brigham Young, se convierte en el nuevo presidente de la Iglesia.

Con décadas de experiencia y hasta ahora Primer Consejero de la Primera Presidencia, Oaks asume el liderazgo en un momento de dolor y transición.

Una comunidad entre el duelo y la esperanza

En pocas horas, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha sido golpeada por la violencia y la pérdida de su máximo líder. La comunidad mundial, que se extiende desde Utah hasta Latinoamérica y África, se enfrenta ahora al reto de sanar heridas, mantener la unidad y reafirmar su fe en tiempos de incertidumbre.


EMITEN FICHA ROJA CONTRA SILEM GARCÍA PEÑA, EX VOCERO DE LA LUZ DEL MUNDO


 

Ciudad de México,— Autoridades internacionales han girado una ficha de captura contra Silem García Peña, ex apoderado legal y vocero de la iglesia La Luz del Mundo, tras ser señalado por delitos relacionados con crimen organizado y conspiración.


García Peña, quien también se desempeñó como regidor municipal en Veracruz, aparece entre los seis acusados que enfrentan cargos graves en Estados Unidos, entre ellos tráfico sexual y explotación infantil, junto al líder de la congregación, Naasón Joaquín García, actualmente condenado.


De acuerdo con la investigación, García Peña habría tenido un papel clave al presionar a víctimas para que se retractaran de sus denuncias, lo que dificultó durante años el avance de los procesos judiciales.


Las autoridades estadounidenses sostienen que el ex vocero podría encontrarse en México, motivo por el cual han solicitado la colaboración de la Interpol para concretar su localización y detención.


El caso vuelve a colocar en el centro del debate público las redes de protección y complicidad que permitieron a la organización religiosa operar por años, al tiempo que genera expectativa sobre los alcances legales que podría tener su eventual captura.


POPAMLO: el proyecto europeo que analiza la estrategia de López Obrador


 

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador ha despertado interés más allá de las fronteras de México. Tanto, que la Unión Europea decidió financiar un estudio para entender lo que llaman el “fenómeno AMLO”, asignando un presupuesto de 199 mil 694 euros a un grupo de académicos irlandeses y mexicanos.


El proyecto, bautizado como POPAMLO y registrado bajo el código 101106043, forma parte del programa Horizonte Europa, el mayor marco de investigación e innovación de la UE para el periodo 2021-2027. El objetivo es claro: analizar las estrategias de comunicación y visuales que permitieron al tabasqueño consolidar un movimiento político con enorme respaldo social, y, con ello, explorar cómo contrarrestar narrativas populistas que puedan influir en otros países.


La coordinación recae en Jessica Wax-Edwards, investigadora del Departamento de Español, Portugués y Estudios sobre América Latina de la University College Cork, en Irlanda. En México, investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), con sede en Tlaquepaque, Jalisco, también participan activamente.


El enfoque temporal del estudio abarca de 2006 a 2019, es decir, desde la primera candidatura presidencial de López Obrador hasta un año después de haber llegado a la Presidencia. Para ello, se examinarán documentales, conferencias matutinas y contenidos difundidos en redes sociales.


Sin embargo, especialistas advierten que limitar la investigación a ese periodo puede ser un error, pues la trayectoria de López Obrador no puede separarse de la historia política y social de México: desde el movimiento estudiantil de 1968 y las luchas armadas en Guerrero, hasta el cardenismo, los fraudes electorales, el zapatismo y la resistencia frente al neoliberalismo.


Más allá de las etiquetas, lo que es innegable es que el llamado obradorismo se ha convertido en el movimiento de izquierda más exitoso de los últimos tiempos en América Latina. Para muchos, representa la expresión política de millones de ciudadanos cansados de la corrupción y de un modelo económico que no les dio respuestas. Para otros, es una advertencia de cómo el populismo puede consolidar poder en manos de un solo liderazgo.


Lo cierto es que, por primera vez, un esfuerzo internacional estudiará a detalle cómo se forjó este fenómeno político y social que, desde México, hoy genera inquietud y debate en el mundo entero.


viernes, 26 de septiembre de 2025

LUIS LAURO REYES RECORRE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR EN GONZÁLEZ


 

Delegado Federal acompaña a familias en la transformación de la clínica en González

González, Tamaulipas.– Con un compromiso claro de mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas, el delegado de los programas federales, Luis Lauro Reyes Rodríguez, visitó de manera personal la Unidad de Medicina Familiar de este municipio, como parte de su labor en territorio y el firme propósito de escuchar de cerca a la gente.


Gracias al programa #LaClínicaEsNuestra del Gobierno de México, la clínica cuenta ahora con espacios ampliados, infraestructura renovada y mejores condiciones para brindar atención médica más digna y de calidad. Durante su recorrido, Reyes Rodríguez convivió con personal médico y pacientes, recogiendo inquietudes y refrendando que el objetivo central es poner en el centro a las familias.

“El trabajo en territorio nos permite ver de primera mano las necesidades y también los avances. No se trata solo de infraestructura, sino de garantizar un servicio de salud humano y cercano”, expresó el delegado.


Esta transformación responde a una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha establecido la salud como uno de los emblemas de su gobierno. Bajo este mandato, el delegado mantiene un constante diálogo y comunicación con la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y se coordina estrechamente con el gobierno del estado que encabeza Américo Villarreal Anaya, para que los beneficios lleguen de manera efectiva a la población.

Los habitantes de González reconocieron el esfuerzo de acercar estos programas directamente a la comunidad, valorando la presencia del delegado como una muestra de compromiso real y sensibilidad social.

Con estas acciones, se fortalece el bienestar de Tamaulipas y se construye un sistema de salud más justo, donde cada clínica se convierte en un pilar de esperanza para la población.


jueves, 25 de septiembre de 2025

CHRISTIAN NODAL BAJO LA LUPA: Universal Music lo acusa de fraude documental y advierte posible prisión


 

El nombre de Christian Nodal, uno de los artistas más influyentes del regional mexicano, se encuentra en medio de una polémica legal que podría escalar a consecuencias graves. Universal Music, a través de su abogado Ulrich Richter, ha señalado que el cantante presentó documentos falsos en contratos firmados con la disquera, lo que abre la posibilidad de que enfrente cargos penales.


De acuerdo con Richter, Nodal firmó convenios en los que aceptaba que los derechos de las canciones pertenecían a Universal Music. Sin embargo, tiempo después el intérprete reclamó dichas obras como propias, lo que derivó en un pleito legal que hoy se complica.


“Universal Music hizo un convenio con Christian Nodal en el que él se comprometía a interpretar las obras, pero la propiedad seguía siendo de la empresa. Él estuvo de acuerdo, pero al separarse de la disquera incumple el contrato y ahora pretende desconocerlo”, explicó el abogado en entrevista.


El problema de los documentos falsos


La acusación se centra en una serie de contratos que, supuestamente, fueron certificados por un notario que después negó haber participado. Según la Fiscalía General de la República, los peritajes confirmaron que las firmas que aparecen en dichos papeles no corresponden al notario señalado.


En estos documentos figuran pagos a empresas vinculadas al cantante y a sus padres, lo que complica aún más la situación legal del intérprete de Botella tras botella.


¿Qué viene para Nodal?


Universal Music podría solicitar medidas cautelares contra Nodal, como el retiro de su pasaporte para impedir que salga del país, un arraigo e incluso una orden de aprehensión. Se habla de un total de 34 contratos en los que se habría hecho uso de documentación apócrifa.


Aun con este panorama, el abogado Richter aclaró que todavía existe la posibilidad de una salida conciliadora:

“La solución es que Nodal se acerque a la disquera y busque un acuerdo. El propósito no es dañar a un artista, pero el tema legal debe resolverse”, puntualizó.


Riesgos adicionales


Además del proceso penal, Universal Music mantiene una demanda civil en contra de Nodal por daños y perjuicios. En caso de que no se llegue a un acuerdo, será un juez quien determine si el cantante enfrenta una condena que podría incluir cárcel.


Por ahora, Universal continúa pagándole regalías, aunque el artista no las ha cobrado desde hace tres años. El desenlace de este conflicto marcará no solo la carrera de Christian Nodal, sino también un precedente en la relación entre las disqueras y los intérpretes del género regional mexicano.


domingo, 21 de septiembre de 2025

ENCUENTRO FRATERNAL ENTRE LIDERAZGOS SINDICALES: SECCIÓN 30 DEL SNTE Y DELEGACIÓN D-V-109 DEL ITCV


 

Ciudad Victoria, Tam.— En un ambiente de cordialidad y unidad sindical, el Secretario General de la Sección 30 del SNTE, Profr. Arnulfo Rodríguez Treviño, sostuvo un encuentro con Jesús Emmanuel Hernández Aranda, Secretario General de la Delegación D-V-109 del Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria.


La reunión, calificada como un gesto fraternal, sirvió para reafirmar la relación de respeto y cooperación entre dos generaciones de liderazgos sindicales. Hernández Aranda, acompañado por personal del Instituto Tecnológico de Cd. Victoria, expresó su agradecimiento por la amistad y el respaldo que la Sección 30 ha brindado a los miembros de este plantel.


En el marco de este encuentro, el Profr. Arnulfo Rodríguez Treviño felicitó a Jesús Emmanuel Hernández Aranda por su reciente victoria como Secretario General en esta máxima casa de estudios, reconociendo su liderazgo y el respaldo con el que cuenta de parte de la comunidad tecnológica.


Asimismo, la Delegación D-V-109, perteneciente a la Sección 61, reconoció el valor de tender puentes de diálogo y colaboración con la Sección 30, destacando que este tipo de encuentros fortalecen la unidad magisterial y la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación.


Rodríguez Treviño reiteró que la Sección 30 del SNTE mantendrá siempre abierta la puerta del diálogo y el apoyo solidario, consolidando así los lazos que permiten caminar juntos en beneficio del magisterio tamaulipeco y nacional.


MONREAL PIDE INVESTIGAR EN EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL PRESUNTOS ‘AMPAROS FALSOS’ CONTRA HIJOS DE LÓPEZ OBRADOR


 

Ciudad de México.— El diputado federal de Morena, Ricardo Monreal, exigió que el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial inicie investigaciones por los llamados “amparos falsos” promovidos en contra de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que podrían representar una falta grave de jueces o juezas.


Monreal calificó el hecho como “una conducta muy grave desde el punto de vista constitucional” y advirtió que este tipo de acciones forman parte de una estrategia política de golpeteo.


“Es irregular por el lado que se vea, y es una estrategia política perversa”, declaró el legislador, al tiempo que recordó que las sanciones pueden ir desde la inhabilitación, suspensión e incluso la destitución de quienes resulten responsables.


El morenista también subrayó lo “inusual” del caso: los amparos se presentaron en tres entidades distintas, bajo el argumento de que los hijos del expresidente estaban “detenidos, incomunicados y desaparecidos”, sin que existiera el consentimiento de los supuestos quejosos.


De confirmarse, dijo, se trataría de un abuso del sistema judicial que no debe quedar impune y que pondría a prueba el funcionamiento del nuevo tribunal en materia de disciplina judicial.


RECORRIENDO LOS HOGARES DE TAMAULIPAS: Censos Salud y Bienestar


 

Ciudad Victoria, Tam.— En la política mexicana existen discursos que se pronuncian en los templos del poder y otros que se escriben en la piel de la gente. Lo que ocurre en Tamaulipas con los Censos Salud y Bienestar pertenece, sin duda, a lo segundo.



El delegado de los programas federales, Luis Lauro Reyes Rodríguez, no habla desde la comodidad de una tribuna ni desde un escritorio. Habla recorriendo calles polvosas, tocando puertas y mirando a los ojos a quienes, por décadas, se acostumbraron a que la política solo los mencionara en tiempos de campaña. Esa cercanía, más que un gesto, se ha vuelto método.



La instrucción viene de la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha dejado claro que la transformación no es un concepto académico, sino una práctica diaria que debe sentirse en cada comunidad. No se trata únicamente de cifras o padrones, sino de una visión política que entiende que el bienestar se construye de abajo hacia arriba, empezando por escuchar y atender.



Cada visita, como bien repite Reyes Rodríguez, es una historia. Y cada historia, una oportunidad de recomponer el tejido social que tantas veces se quebró por el abandono. Lo simbólico importa: el funcionario que toca la puerta, el equipo que registra datos, la brigada que ofrece atención. Ese gesto, que podría parecer rutinario, es la confirmación de que el Estado está presente.



En tiempos donde la política suele perderse entre algoritmos y discursos técnicos, lo que se juega en Tamaulipas es distinto: la validación del humanismo como estrategia de gobierno. No es casual que en el discurso oficial se hable de amor a la gente. Puede sonar romántico, pero en un país donde las promesas incumplidas ya comienzan a ser sustituidas por hechos y acciones concretas, la cercanía se convierte en la legitimidad más poderosa.


Lo que hoy se vive en Tamaulipas con los Censos Salud y Bienestar es un mensaje inequívoco: el bienestar que se promete debe sentirse en cada hogar. Y en eso, Tamaulipas está siendo al mismo tiempo laboratorio y escaparate de una nueva forma de gobernar.


sábado, 20 de septiembre de 2025

MORENA TAMAULIPAS FORTALECE LAZOS CON LA COMUNIDAD MIGRANTE: instalan Coordinación de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior


 

Ciudad Victoria, Tam.— En un acto de unidad y compromiso con la comunidad migrante, Morena Tamaulipas instaló este día la Coordinación de Mexicanas y Mexicanos Tamaulipecos en el Exterior, un espacio político y estratégico destinado a mantener un vínculo permanente entre el movimiento y quienes, desde otros países, siguen contribuyendo al desarrollo del estado y del país.


Durante la ceremonia, realizada ante asociaciones civiles, colectivos, familiares de migrantes, militancia y autoridades electas, se tomó protesta a la coordinación y se presentó a Mirna Teresa Hernández Medina, quien fungirá como enlace honorífico para trabajar en la vinculación con los connacionales, principalmente aquellos radicados en Estados Unidos.


El secretario nacional de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior del CEN de Morena, Alejandro Robles Gómez, reconoció la integración de Tamaulipas a esta red nacional de coordinaciones, subrayando la importancia de fortalecer la presencia del movimiento entre los migrantes, particularmente en la Unión Americana, donde “uno de cada dos indocumentados es mexicano”. Señaló además que este esfuerzo cobra relevancia frente a la embestida de políticas migratorias como las impulsadas por Donald Trump.


Por su parte, el presidente del Consejo Estatal de Morena, Rómulo César Pérez Sánchez, destacó el trabajo de la presidenta estatal, María Guadalupe Gómez Núñez, y recordó que la atención a la población migrante forma parte de la agenda y del sentir del gobernador Américo Villarreal Anaya.


En su intervención, la presidenta de Morena en Tamaulipas, Lupita Gómez, sostuvo que esta coordinación es una herramienta clave para mantener vivo el lazo con quienes, aun fuera del país, aportan al desarrollo social, económico y cultural de México.


Entre las principales tareas de la Coordinación destacan:


Vinculación directa con mexicanas y mexicanos en el exterior, integrando sus demandas en la agenda política de Morena.


Defensa de derechos, acompañando a connacionales en casos de discriminación, violencia laboral y procesos consulares.


Participación política, impulsando la organización de la militancia y simpatizantes en el extranjero, así como la promoción del voto desde el exterior.


Formación y comunidad, con la creación de comités, círculos de estudio y espacios de encuentro que fortalezcan la identidad y valores de la Cuarta Transformación.


Aporte al desarrollo, integrando a las y los migrantes en proyectos que beneficien a sus familias y comunidades de origen.


Morena Tamaulipas reafirma su compromiso de cercanía con las y los migrantes, reconociendo su esfuerzo, aportación y papel central en la transformación del país.


jueves, 18 de septiembre de 2025

ATENTAN CONTRA SECRETARIO DE DESARROLLO RURAL EN APATZINGÁN; SOBREVIVE AL ATAQUE


 

Apatzingán, Mich., 18 de septiembre de 2025.— La mañana de este jueves se registró un ataque armado contra el secretario de Desarrollo Rural de Apatzingán, Aldo G., de 45 años, quien fue agredido por sujetos desconocidos mientras se encontraba en sus oficinas ubicadas en la colonia Centro, a espaldas del Palacio Municipal.


De acuerdo con los primeros reportes, los agresores abrieron fuego directamente contra el funcionario, quien es médico veterinario de profesión. El hecho generó una rápida movilización de la Policía Municipal y de paramédicos de Protección Civil, que acudieron al lugar para brindar auxilio.


El secretario fue trasladado a un hospital, donde médicos confirmaron que presenta múltiples impactos de bala, aunque su estado de salud se reporta como estable.


La zona del ataque fue asegurada por elementos de seguridad, en tanto se esperaba el arribo de la Fiscalía Regional para llevar a cabo el levantamiento de indicios y abrir la carpeta de investigación correspondiente.


Hasta el momento no se ha informado sobre la detención de responsables, mientras que autoridades municipales condenaron el ataque y señalaron que se reforzarán las medidas de seguridad en la zona centro de Apatzingán.


miércoles, 17 de septiembre de 2025

8ª MESA DE SALUD EN TAMAULIPAS: LA SALUD QUE TOCA LA PUERTA Y LLEGA CASA POR CASA


 

Ciudad Victoria, Tam.— En un estado donde la geografía a veces parece jugar en contra y la distancia se convierte en barrera, la salud ha comenzado a recorrer caminos y tocar puertas con un mismo propósito: llegar a cada familia. Así quedó de manifiesto en la 8ª Mesa de Salud realizada en Tamaulipas, un encuentro que no solo evaluó avances, sino que reforzó la convicción de que la medicina debe acercarse al pueblo, no al revés.

El delegado estatal de los Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez, fue claro al señalar que el programa Salud Casa por Casa es un esfuerzo palpable de humanismo, cercanía y compromiso del Gobierno de México  con la gente. “El objetivo es llevar atención médica de calidad directamente a los hogares, con sensibilidad social y sin distinciones”, expresó ante representantes del sector salud.

Este programa se ha convertido en uno de los emblemas de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha puesto la salud como prioridad, con un modelo de atención que rompe inercias y busca justicia social en cada rincón del país.

A la mesa se sumaron voces y voluntades:

Dr. José Luis Aranza, delegado del IMSS Ordinario.

Dr. Jorge Iván Alejandro Cortina Beltrán, subdelegado del ISSSTE.

Dr. Hugo Eduardo Marentes Martínez, en representación de IMSS-BIENESTAR.

Dra. Brenda Patricia Plata Flores, en representación del Secretario de Salud estatal.

Lic. Leticia Dolores Muñoz Arrieta y Cristal Esmeralda Cruz Reta, coordinadoras del programa Salud Casa por Casa.

El encuentro no se limitó a informes técnicos. Fue, más bien, un acto de reafirmación: la salud pública en Tamaulipas se construye hombro a hombro, con corresponsabilidad y visión compartida.

Hoy, en comunidades rurales y colonias urbanas, médicos y brigadistas no esperan a que la enfermedad se acerque al consultorio; ellos mismos llegan antes, llevando prevención, tratamientos y acompañamiento. Es la presencia que transforma: un modelo de atención más humano, que devuelve confianza y esperanza a las familias.

En este horizonte,Tamaulipas se encamina hacia una salud pública más justa y digna.. Una salud que no se queda en los discursos, sino que toca la puerta y se sienta en la mesa de cada hogar.


lunes, 15 de septiembre de 2025

IDENTIFICAN 13 PERSONAS EN HALLAZGO DE RESTOS HUMANOS EN HACIENDA DE GUADALUPE; HAY TRES DETENIDOS


 

GUANAJUATO, GTO., 15 de septiembre de 2025.– La Fiscalía General del Estado informó este lunes la identificación de 13 personas tras el hallazgo de restos humanos en la comunidad Hacienda de Guadalupe, ubicada en la zona limítrofe entre Guanajuato y Silao.


El descubrimiento, ocurrido el pasado 28 de agosto, forma parte de una investigación en curso de la Agencia de Investigación Criminal. Según la dependencia, siete familias ya fueron notificadas y recibieron acompañamiento psicológico y jurídico, conforme a los protocolos establecidos para casos de alto impacto.


En el sitio se localizaron restos de 17 cuerpos, además de 21 indicios adicionales, los cuales están siendo analizados por especialistas en antropología forense, genética, odontología y dactiloscopía. Los peritajes han permitido establecer que los restos no corresponden a un solo hecho, sino a distintos eventos ocurridos en diferentes momentos.


Como parte de las investigaciones, la Fiscalía reportó la detención de tres hombres en Silao, presuntamente vinculados con el caso. Entre las víctimas identificadas se encuentran habitantes de Irapuato, Silao y Pueblo Nuevo.


La institución subrayó que, en un ejercicio de transparencia, se permitió la presencia de colectivos de búsqueda como observadores durante las diligencias ministeriales, bajo la coordinación de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares.


De acuerdo con organizaciones civiles, Guanajuato enfrenta una crisis persistente en materia de desapariciones. Tan solo en lo que va de 2025 se han documentado más de 100 casos, mientras que el acumulado de los últimos años supera las 4,500 personas desaparecidas.


La investigación continúa abierta y la Fiscalía reiteró su compromiso de mantener informadas a las familias afectadas y de avanzar en la identificación de los restos para dar certeza a quienes aún buscan a sus seres queridos.


domingo, 14 de septiembre de 2025

JANAMBRES: El Mezcal que conquistó Puebla


Por: 𝒢𝒶𝓈𝓉𝒶𝓃𝒹𝑜 𝒯𝒾𝓃𝓉𝒶

En el Encuentro Nacional del Mezcal 2025, realizado en Puebla, hubo un nombre que se quedó grabado en boca de todos: Janambres, el mezcal nacido en Jaumave, corazón del altiplano tamaulipeco.



El secreto de su éxito está en su osadía. Janambres no es un mezcal común; es un ensamble de agave salmiana y agave funkiana, una fusión poco explorada que dio como resultado un destilado sorprendente, de aromas intensos y sabores profundos que evocan la fuerza de la montaña y la nobleza de la tierra. Los catadores lo describieron como un mezcal distinto, con carácter propio, capaz de desafiar las expectativas y dejar una huella imborrable en el paladar.


Entre decenas de etiquetas provenientes de estados con larga tradición, Janambres se alzó con personalidad y autenticidad, demostrando que Tamaulipas tiene mucho que aportar al mapa mezcalero de México. No solo gustó: fascinó. Y con ello abrió la puerta a nuevos horizontes, desde el reconocimiento nacional hasta la posibilidad de conquistar mercados internacionales donde lo singular es tesoro.


Al final, levantar un vaso de Janambres es brindar por Jaumave, por sus montañas y por la gente que decidió convertir su pasión en orgullo líquido. Es beber un pedazo de altiplano, con toda su dureza, belleza y autenticidad.


Un mezcal que no se olvida, porque más que un destilado, Janambres es un poema embotellado de la tierra tamaulipeca. 🌿🥂


 

jueves, 11 de septiembre de 2025

DETIENEN EN EL AICM A PRESUNTO OPERADOR FINANCIERO DEL CJNG


 

Autoridades federales detuvieron este miércoles en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Óscar Álvarez “N”, señalado como uno de los principales responsables de las finanzas del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).


De acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el individuo fue interceptado cuando pretendía abordar un vuelo comercial utilizando documentación apócrifa. Durante la revisión se le aseguraron efectivo en distintas monedas y dispositivos electrónicos que podrían contener información clave sobre presuntas operaciones de lavado de dinero.


La Fiscalía General de la República (FGR) llevaba varios meses investigando a Álvarez “N” por su presunta participación en la administración de recursos ilícitos de la organización criminal, entre ellos transferencias bancarias y movimientos de efectivo entre diferentes entidades del país.


Por ahora, no se ha dado a conocer si el detenido cuenta con antecedentes penales ni si ya enfrenta cargos formales. Fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que dará seguimiento a las diligencias correspondientes.


La Sedena no confirmó si su captura forma parte de operativos recientes dirigidos contra estructuras del CJNG en la región centro del país.


CERCANÍA Y HUMANISMO: Luis Lauro Reyes en el arranque de la Semana Nacional de Salud Pública 2025 en Tamaulipas


 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el firme compromiso de garantizar atención médica gratuita y fortalecer la cultura de la prevención, arrancó en todo el país la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que se desarrollará del 6 al 13 de septiembre y que tiene como eje central el bienestar de las familias mexicanas.


En la capital tamaulipeca, el evento inaugural se llevó a cabo en la unidad deportiva Adolfo Ruíz Cortines, donde se reunieron autoridades federales, estatales y municipales de salud, educación y deporte.


Durante su intervención, el delegado estatal de Programas Federales para el Desarrollo en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez, señaló que estas acciones reflejan el humanismo y la cercanía con la gente que caracterizan a la Cuarta Transformación.


“La salud es un derecho que debe estar al alcance de todos. En Tamaulipas trabajamos en unidad con el Gobierno de México para que cada familia reciba atención médica y servicios que transformen su vida”, expresó.


La jornada contó con la participación de representantes de diversas instituciones, entre ellos:


Dr. José Luis Aranza Aguilar, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado del IMSS Tamaulipas.


Jorge Iván Alejandro Cortina Beltrán, subdelegado médico del ISSSTE.


José Luis Garza Ruiz, jefe de Atención a la Salud de IMSS Bienestar.


Manuel Alejandro Vi Rués Lozano, director del Instituto del Deporte.


Zelenney Guadalupe Rodríguez Mendoza, directora del Distrito de Salud para el Bienestar I con sede en Victoria.


Rembrandt Reyes Nájera, director general y unidad de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional.


Dra. Laura Roxana Reyes Nieto, en representación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.


Asimismo, asistió el Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud en Tamaulipas, quien reafirmó que la prevención es clave para construir una sociedad más fuerte y con mayores oportunidades de desarrollo.


La estrategia nacional impulsa la “Presencia que transforma”, acercando brigadas médicas, campañas de vacunación, consultas preventivas y orientación comunitaria a cada rincón del estado.


La Semana Nacional de Salud Pública 2025 en Tamaulipas se presenta no solo como un esfuerzo institucional, sino como un recordatorio de que el bienestar se construye con unidad, cercanía y compromiso directo con la gente.


lunes, 8 de septiembre de 2025

UN HECHO HISTÓRICO EN TAMAULIPAS: La visita de la Presidenta Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno


 

Ciudad Victoria, Tam.— El pasado domingo, el Polyforum, en la capital de Tamaulipas, fue testigo de un momento trascendental al recibir a la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de su Primer Informe de Gobierno. 


La mandataria ha emprendido un recorrido por cada entidad federativa para rendir cuentas de manera directa al pueblo, y en esta ocasión, la tierra tamaulipeca se convirtió en escenario de este ejercicio de cercanía y transparencia.


El delegado de los Programas para el Bienestar en el estado, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó la relevancia de este encuentro, subrayando que la visita reafirma la política humanista de “primero los pobres”. Con datos contundentes, recordó que en Tamaulipas se destinan anualmente más de 19 mil millones de pesos en apoyos que llegan sin intermediarios a las familias que más lo necesitan.


“Recibir a la presidenta en nuestro estado es un honor. Este es un gobierno de la transformación que pone al ser humano en el centro de las decisiones, garantizando que cada peso se traduzca en bienestar y justicia social”, expresó Reyes Rodríguez.


La visión de un gobierno cercano al pueblo es  una realidad que toca la vida de miles de tamaulipecos a través de los programas sociales, que se han convertido en una Presencia que transforma cada comunidad, cada hogar y cada historia personal.


Desde la Delegación de Programas para el Bienestar, el compromiso es claro: trabajar hombro con hombro con la gente para que el cambio se consolide y alcance a todos. “Nuestro esfuerzo es incansable, porque sabemos que cada apoyo representa esperanza, alivio y la posibilidad de un futuro más digno para las familias”, subrayó el delegado.


La visita de la presidenta  Claudia Sheinbaum en este Primer Informe marca un hecho histórico, y  también envía un mensaje de confianza y unidad: la transformación está viva y se construye día a día con la participación de la ciudadanía y el compromiso de sus autoridades.


En Tamaulipas, la justicia social ya no es una aspiración, sino una realidad en marcha. Y con el liderazgo de Claudia Sheinbaum y el trabajo cercano de servidores públicos como Luis Lauro Reyes Rodríguez, la esperanza de un México más justo y equitativo sigue creciendo.


FGR confirma que Rafael Ojeda denunció corrupción en la Marina desde hace dos años


 

Ciudad de México.– El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló este lunes que el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, presentó denuncias desde hace dos años sobre presuntas prácticas de corrupción al interior de la institución que encabezó durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.


En conferencia de prensa, Gertz Manero explicó que, tras recibir los primeros señalamientos, se inició un proceso de investigación en el que intervinieron la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“A partir de ese momento nosotros le pedimos que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de cuáles eran este tipo de irregularidades y cómo lo íbamos a resolver. Se empezó a hacer un trabajo muy profundo que fue avanzando a través del tiempo”, señaló el fiscal.


El titular de la FGR subrayó que a lo largo de este proceso se reunió una amplia cantidad de información sobre irregularidades que no sólo afectaban la función institucional, sino que estaban vinculadas con intereses de carácter individual.

“Fuimos obteniendo una cantidad enorme de información sobre conductas que trascendían la función propiamente de la institución para ir a actividades de personas individuales que estaban involucradas en otros asuntos”, precisó.


Gertz Manero indicó además que Ojeda Durán solicitó expresamente que se investigara a todos los presuntos responsables dentro de la Marina, aunque evitó hacer referencia directa al caso del vicealmirante detenido el pasado sábado.


Con estas declaraciones, la Fiscalía deja entrever que el caso de corrupción en la Secretaría de Marina se viene documentando desde tiempo atrás, con la colaboración del propio exsecretario, y que las indagatorias continúan en curso.


MATAMOROS RINDE CUENTAS: Primer Informe de Gobierno con respaldo estatal


 

Matamoros, Tam.– En un ejercicio de rendición de cuentas y con un mensaje de unidad, el presidente municipal José Alberto Granados Fávila presentó su Primer Informe de Gobierno en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo, evento al que asistió el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya.


Ante autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes del Congreso local, fuerzas armadas, empresarios y ciudadanía, Villegas González reconoció los avances de la administración municipal y subrayó el respaldo del Gobierno del Estado, con una inversión de 1,649.9 millones de pesos en programas sociales y obra pública para Matamoros.


En su mensaje, el funcionario estatal destacó la trascendencia del inicio de operaciones del Puerto Norte, al que calificó como un logro histórico que “convierte a Tamaulipas en la nueva frontera marítima de México y cumple un sueño largamente anhelado por los matamorenses”.


Por su parte, Granados Fávila aseguró que su gestión se alinea al Plan Municipal de Desarrollo y a la Agenda 2030, con un enfoque social y territorial:

“En el territorio se hace la transformación, y ese es mi compromiso”, afirmó, al tiempo de resaltar el papel del Cabildo en la construcción de un gobierno honesto y eficiente.


El acto contó con la asistencia de legisladores locales, senadores, cónsules, expresidentes municipales y presidentes de municipios vecinos, en una muestra de unidad institucional y respaldo político. La presencia de mandos militares y navales reafirmó también el compromiso con la seguridad y la estabilidad regional.


El Primer Informe de Gobierno de Matamoros se convirtió así en un espacio para reconocer logros, fortalecer alianzas y proyectar el rumbo de una administración que, en palabras de sus protagonistas, coloca al bienestar ciudadano en el centro de su acción pública.


martes, 2 de septiembre de 2025

ARRANCA LA DISPERSIÓN DE APOYOS FEDERALES EN TAMAULIPAS, EN EL MARCO DEL MES PATRIO Y TRAS EL PRIMER INFORME DE CLAUDIA SHEINBAUM


 

Luis Lauro Reyes Rodríguez destaca la cercanía con la gente en la entrega de programas federales


Ciudad Victoria, Tam.– Siempre atento a los llamados de los medios de comunicación, el delegado de los programas federales en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez, compartió en una reciente entrevista lo significativo que resulta iniciar septiembre —mes patrio y de profunda identidad nacional— con la entrega de apoyos sociales que llegan directamente a las familias.



A dos días de haberse puesto en marcha la dispersión de recursos del Gobierno de México, el delegado expresó su satisfacción al constatar personalmente el avance de las jornadas en los 61 Bancos del Bienestar de la entidad, donde día con día se atiende a miles de beneficiarios.


Reyes Rodríguez subrayó que este esfuerzo no sería posible sin la labor de las y los Servidores de la Nación, quienes permanecen en cada banco para orientar y agilizar los trámites, especialmente de las personas adultas mayores. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía para acudir en la fecha que les corresponde, evitando largas filas y garantizando que cada persona reciba la atención digna que merece.


Actualmente se dispersan los apoyos de cuatro programas sociales prioritarios:


Pensión para Personas Adultas Mayores.


Pensión para Personas con Discapacidad.


Mujeres Bienestar.


Apoyo para Madres Trabajadoras.


Cada beneficiario recibe 6,200 pesos correspondientes al bimestre septiembre-octubre, un ingreso que representa un alivio directo en la economía de los hogares tamaulipecos.


Durante el diálogo con medios, el delegado destacó también el reciente informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el que se dio a conocer la incorporación de 92,752 mujeres de entre 60 y 64 años en Tamaulipas al nuevo programa federal que otorga 3,000 pesos bimestrales. Esta política reconoce el aporte invaluable de las mujeres que han sostenido a sus familias y comunidades a lo largo de décadas.


Asimismo, recordó la importancia de la Beca Rita Cetina, con más de 100 mil estudiantes beneficiados en el estado, así como el programa Salud Casa por Casa, al que calificó como una acción emblemática de la presidenta, pues lleva atención médica hasta los hogares más alejados.


“Se trata de un trabajo humano, de cercanía y compromiso con la sociedad. Nuestra tarea no es solo dispersar apoyos, sino transformar vidas y fortalecer la confianza de la gente en un gobierno que cumple”, afirmó Luis Lauro Reyes Rodríguez.


Con esta labor, Luis Lauro Reyes Rodríguez reafirma la “Presencia que transforma”, poniendo en el centro a las personas y consolidando el sentido social de la  Transformación en Tamaulipas.


lunes, 1 de septiembre de 2025

SHEINBAUM PROMETE MÁS DE 300 MIL VIVIENDAS AL CIERRE DE 2025 Y REFUERZA SALUD PÚBLICA


 

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum puso sobre la mesa dos de los temas que más pesan en la vida cotidiana de los mexicanos: la vivienda y la salud. Con cifras y compromisos, aseguró que su administración no solo trabaja en el presente, sino que apunta a dejar resultados tangibles antes de que termine 2025.


En materia de vivienda, la mandataria reiteró su promesa de que todos los mexicanos tendrán un hogar propio. Como parte de este compromiso, anunció que para finales de 2025 estarán construidas al menos 390 mil viviendas, con el respaldo del Infonavit, la Conavi y el Fovissste. La meta sexenal no es menor: alcanzar 1.2 millones de casas nuevas.


Sheinbaum destacó también el viraje en la política de créditos del Infonavit. Habló de la revisión de deudas impagables y de los ajustes que incluyen descuentos, reducción de quitas y finiquitos. Según sus datos, más de un millón de familias ya han sido beneficiadas con los nuevos esquemas de pago.


El tema de la salud tampoco quedó fuera de su mensaje. Con firmeza, la presidenta respondió a las críticas: “A pesar de las mentiras y de las críticas, trabajamos todos los días para garantizar el abasto de medicamentos”. Aseguró que la cobertura de medicinas en los centros de salud alcanza hoy el 90 por ciento y que el próximo año se levantarán 20 nuevos hospitales.


“El acceso a la salud no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, sentenció Sheinbaum, al destacar el papel de la Secretaría de Salud en la creación de protocolos nacionales de atención médica.


Entre ladrillos y medicinas, la presidenta trazó así dos rutas paralelas: una para garantizar techo, otra para garantizar atención. Ambas, dijo, son la base de un país con justicia social.


SHEINBAUM ASEGURA QUE CON NUEVO PODER JUDICIAL, LA SEGURIDAD DARÁ UN SALTO ADELANTE


 Ciudad de México.– La mañana del 1 de septiembre, Palacio Nacional fue escenario de un acto con peso histórico: Claudia Sheinbaum rindió su Primer Informe de Gobierno a 11 meses de haber tomado protesta como la primera presidenta de México.


El mensaje estuvo cargado de cuentas claras y de símbolos. La mandataria repasó los logros y las tensiones que han marcado este arranque de sexenio: desde la presión de Donald Trump con sus amenazas arancelarias, hasta los números de la economía mexicana que —dijo— muestran crecimiento a pesar de las turbulencias globales.

Pero fue al hablar de seguridad cuando Sheinbaum dejó ver su apuesta central: “Estoy segura que el nuevo Poder Judicial ayudará mucho en este proceso, con avances en seguridad y cero impunidad”. En la cifra que más le importa, la reducción de homicidios, sostuvo que ya se observan resultados gracias a la estrategia de cuatro ejes de su administración.

El discurso tuvo también un guiño político. Al mencionar proyectos estratégicos en la zona petrolera y portuaria, la presidenta lanzó un recordatorio con filo: “El Golfo es de México”. La frase sonó como respuesta directa a la ocurrencia de Trump de rebautizarlo “Golfo de América”.

Así, entre cuentas, advertencias y mensajes velados, Claudia Sheinbaum abrió con su primer informe el camino hacia una etapa en la que, según afirma, el país contará con un Poder Judicial renovado que hará posible avanzar sin pactos de impunidad.

Controversia en Veracruz: denuncian restricciones para entregar ayuda directa a damnificados; Sheinbaum responde al caso Yulay

  Veracruz, Ver. — En medio de la emergencia provocada por las severas inundaciones que afectaron a decenas de municipios en Veracruz, ciuda...