jueves, 16 de mayo de 2024

CAOS VIAL EN CDMX POR BLOQUEOS DE MAESTROS: ¿A QUÉ HORA INICIAN Y QUÉ CALLES CERRARÁN ESTE JUEVES?


 

Dos manifestaciones de maestros de la CNTE ‘ahorcarán’ las vialidades de la CDMX este jueves 16 de mayo.

Prepárate para un jueves de caos vial en la Ciudad de México porque los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron bloqueos en distintos puntos de la capital del país para este 16 de mayo.

Serán dos manifestaciones las que ‘ahorquen’ a los capitalinos a partir de las 9:00 horas con movilizaciones de la sección 22 de la CNTE en el cruce de Insurgentes y Reforma.

Además, en el Eje Central e Izazaga, de la zona Centro de la CDMX, también habrá cierres viales debido a que participarán otras secciones de la CNTE.


A las 19:00 horas los maestros realizarán una barricada político pedagógica magisterial en la plancha del Zócalo capitalino, por lo que según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) también habrá movilizaciones en el centro de la CDMX.

De acuerdo con información que se dio a conocer en el programa de Ciro Gómez Leyva, la noche del miércoles, los docentes participaron una asamblea que terminó a las 3:00 horas de este jueves y en ella se decidió la realización de los bloqueos.


Una comisión de la CNTE se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador a las 10:00 horas, encabezada por los secretarios generales de la CNTE en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y la CDMX.

Con los resultados de dicha reunión, los maestros decidirán si mantienen o no el plantón frente a Palacio Nacional.


Plantón de la CNTE en el Zócalo de la CDMX

Los bloqueos de este jueves se suman al plantón indefinido que mantienen los integrantes de la CNTE desde el miércoles 15 de mayo tras las marchas realizadas por el Día del Maestro.

“El día de hoy nos vamos a plantar en este Zócalo… No es un ejercicio inútil el que realizamos, hoy los trabajadores estamos en el corazón de la patria para que nos escuche”, dijo Pedro Hernández, líder de la sección 9 ubicada en la Ciudad de México.

Si se mantiene el plantón, coincidirá con la marcha de la ‘Marea Rosa’ en defensa de la democracia que será el próximo domingo 19 de mayo.


Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, candidatos de la alianza PAN-PRI-PRD a la Presidencia y la Jefatura de Gobierno, respectivamente, serán los principales oradores y se tiene previsto que la manifestación termine también en el Zócalo de la CDMX.

¿Por qué los maestros de la CNTE mantienen un plantón en el Zócalo?

El presidente López Obrador anunció en su conferencia ‘mañanera’ del miércoles 15 de mayo que el aumento al salario de los maestros será de 10 por ciento.


Sin embargo, los docentes no están de acuerdo y exigen que el incremento sea de 30 por ciento en el salario base y no combinado con prestaciones, reinstalación de docentes y pensiones.


Otra de sus exigencias es que haya sustitutos inmediatos para los profesores que se jubilan, por lo que esperan llegar a un acuerdo tras la reunión de este jueves con AMLO.


CFE DESCARTA CRISIS EN SISTEMA ELÉCTRICO Y ‘PRESUME’ INVERSIÓN DE 20 MIL MDD EN SEXENIO DE AMLO


 

En la actual administración, el Gobierno de México ha invertido 19 mil 971 millones de dólares en proyectos de generación y transmisión que buscan fortalecer el sistema eléctrico nacional, por lo que Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), descartó que haya una crisis eléctrica en el país.

“El sistema eléctrico nacional no está en crisis, nunca estuvo detenido, no hubo daños a industria ni comercios, además, este sexenio no se han elevado las tarifas domiciliarias de las familias, el sistema está impecable, funcionando y la CFE, que iba a desaparecer en este sexenio, está más fuerte que nunca”, indicó en conferencia matutina en Palacio Nacional.

Durante la presentación, Miguel López, subdirector de contrataciones y servicios de CFE, agregó que la actual administración se han invertido 9 mil 171 millones de dólares en 35 proyectos de generación eléctrica, 4 mil 600 millones de dólares en proyectos de transmisión y 6 mil 200 millones de dólares en la adquisición de las 13 centrales de Iberdrola.

“Las inversiones y capacidad que estamos añadiendo son de 8 mil 568 MW, lo que equivale al 17 por ciento de las demandas máximas observadas entre el 7 y 9 de mayo, es decir, con estas inversiones garantizamos la energía que requiere el país para los próximos cinco años”, apuntó.

De esta manera, la CFE aportará el 52 por ciento de la capacidad total instalada de energía eléctrica del país para septiembre de 2024, aunque al agregar la aportación de las 13 plantas compradas a Iberdrola, el porcentaje de participación se elevará a 61 por ciento.

En la conferencia de prensa diaria que otorga el presidente Andrés Manuel López Obrador también participó Ricardo Mota Palomino, director general del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), en la que manifestó que las interrupciones al suministro eléctrico que se observaron entre el 7 y 9 de mayo fueron ordenadas y controladas, y que solo se afectó al 5 por ciento de los usuarios de la CFE.

Juan Antonio Fernández Correa, director de planeación de CFE, puntualizó que el 97 por ciento del tiempo hubo disponibilidad de energía en el servicio eléctrico nacional y que los apagones observados la semana pasada se debieron a un incremento de 13 por ciento de la demanda a causa de temperaturas extremas inusuales y a que las sequías han provocado una baja en la producción de generación hidráulica.

“En los 135 días calendario de 2024, sólo se ha interrumpido un máximo de seis horas del servicio eléctrico, hemos tenido suficiencia total el 99.8 por ciento del tiempo, por lo que no existe una crisis eléctrica en el país, contamos con la capacidad suficiente para atender la demanda máxima de punto en el año”, dijo.

Actualmente, el país tiene una capacidad total de 87 mil 275 MW para abastecer la demanda del país, que suele ubicarse por debajo de los 50 mil MW.



SON LOS DRONES DE VIGILANCIA UNA MEJOR INVERSIÓN QUE LA SEGURIDAD PERSONAL DEL ALCALDE


 

 Más cámaras ayudarían mucho en la seguridad ciudadana afirma 

Los recursos que hoy se destinan a la seguridad personal del alcalde en turno y su equipo de trabajo, serán destinados para la adquisición de drones de última generación, que sirvan en la vigilancia de #CdVictoria, fue parte de las propuestas de Oscar Almaraz Smer que destacaron en el Foro Político 2024 organizado por la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia.

“Como alcalde vamos a trabajar para ser parte de la solución en materia de seguridad y no del problema. Es fundamental, además de la coordinación total entre los tres órdenes de gobierno, hacer la parte que nos corresponde; trabajar en la prevención, apoyar con recursos y estar siempre de la mano en frente común con los ciudadanos”.

Oscar Almaraz destacó también la implementación del Modelo de Justicia Cívica, programa integral de prevención de todo tipo de violencia, para los cuerpos de Tránsito y Protección Civil mayor equipamiento y capacitación, así como respaldo en tecnología especializada.

El Foro se desarrolló en las instalaciones de la Universidad La Salle, contó con la participación de los candidatos al Senado, Cámara de Diputados, Congreso del Estado, y Ayuntamiento de todos los partidos políticos, de entre quienes las propuestas de Oscar Almaraz Smer llamaron poderosamente la atención.

Tras su participación, Almaraz Smer continuó sus actividades, sosteniendo encuentros con organismos de la sociedad civil y visitó las colonias Miguel Alemán, Héroe de Nacozari y México.


domingo, 12 de mayo de 2024

RAZONES CONTUNDENTES: TESTIMONIOS DE VICTORENSES QUE RESPALDAN A EUGENIO Y MAKI EN LAS ELECCIONES


 Los 45 grados centígrados no fueron impedimento para que líderes seccionales se reunieron para manifestar su apoyo a Eugenio Hernández Flores , candidato a Senador por el Partido Verde, en las instalaciones de la Asociación Maltos donde se reunieron más de 200 personas para escuchar el mensaje de Elsa Hernández.



La hermana del candidato agradeció la confianza en esta nueva campaña, donde Geño, en fórmula con Maki Ortiz Domínguez busca llegar al Senado para legislar a favor de los mas vulnerables como lo hizo durante su gestión cuando gobernó Tamaulipas.





Los testimonios de las personas que recibieron apoyo de Eugenio son múltiples, cada uno de ellos narra como la oficina de gestión social siempre les resolvía y tenía una respuesta positiva a sus peticiones, fue un gobierno humanista y de puertas abiertas, que escuchaba a los tamaulipecos.

Las porras y los aplausos para Eugenio están presentes cada reunión, así mismo se comprometen a votar el dos de junio por el Partido Verde, para llevar a Geño al senado, porque conocen su trabajo, su trayectoria y saben que es un hombre de palabra que cumple cada uno de sus compromisos.

Por lo anterior las mujeres reunidas esta tarde coincidieron en señalar que Geño será Senador, su voto del dos de junio será para la fórmula de Eugenio Hernández Flores y Maki Ortiz, reiteraron que defenderán el voto, para finalmente asegurar que festejaron el triunfo del Partido Verde sin duda alguna.


XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ LA PRESIDENTA MÁS AUDAZ: ARTURO NÚÑEZ RUIZ


CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En su segundo día de actividades por Tamaulipas, los candidatos de la Coalición Fuerza y Corazón por México, encabezados por la próxima presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz sostuvieron un encuentro con simpatizantes, la comunidad estudiantil y la sociedad civil de los municipios de Ciudad Victoria, Mante y la zona conurbana de Tampico, Madero y Altamira.

Arturo Núñez Ruiz, candidato del PRI al Senado de la República, agradeció el respaldo de las y los tamaulipecos que han respondido al llamado de “ya basta de tener miedo y dar la pelea por México”, para salir a votar el próximo 2 de junio por el futuro de sus familias.

Como parte de su jornada de este viernes, Arturo Núñez Ruiz asistió a una reunión con el Presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quien reiteró el respaldo y todo el apoyo de las bases priistas a los candidatos a senadores, diputados, alcaldes y a Presidenta de la República para luchar juntos por el cambio verdadero.

Acompañó a Xóchitl Gálvez Ruiz a un encuentro con la comunidad estudiantil y sociedad civil de esta capital quien además de enviar una felicitación a las madres mexicanas, expresó su apoyo a las madres buscadoras:

“Mi solidaridad está con todas las madres buscadoras siempre, en mi gobierno será prioridad nacional encontrar a sus desaparecidos, es momento de ponernos del lado de las víctimas”.

Más tarde en El Mante los candidatos de Fuerza y Corazón por México sostuvieron un encuentro masivo con los habitantes de la región cañera, una de las zonas más afectadas por la delincuencia para hacer el compromiso de que al llegar a la presidencia “le vamos a entrar con todo al tema de la seguridad porque se acabaron los abrazos a los delincuentes”.  

Al final de la jornada fueron recibidos por los habitantes de los municipios de Tampico, Madero y Altamira, quienes expresaron su respaldo a las propuestas en materia de seguridad, salud, educación, vivienda, agua, el campo, empleo y otras que se pondrán en marcha una vez ganadas las elecciones.


 

jueves, 2 de mayo de 2024

LA UAT LOGRA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN CLASIFICATORIAS PARA LA UNIVERSIADA NACIONAL 2024


 

Con dos pases para la Universiada Nacional 2024, en la disciplina de Tiro con Arco, concluyó la participación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la eliminatoria Regional del CONDDE, que se celebró en los últimos veinte días en Coahuila y Nuevo León, acumulando así un total de veintiún boletos para el magno evento deportivo que tendrá como sede a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).



En la modalidad de Arco Compuesto, Marissa Cab Villegas, de la Facultad de Odontología Tampico concluyó en tercer lugar por bonificaciones, con una puntuación de 678 unidades, por encima de Selene Rodríguez, de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), campeona del mundo Sub-18, en 2019 y subcampeona del mundo en 2023.

Por su parte, Jorge Gómez Basilio, de la Facultad de Comercio y Administración Tampico, se clasificó en tercer lugar ganando el desempate por el boleto, 146-145, a José Ángel Cuéllar de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).



En esta eliminatoria, la UAT logró catorce boletos en los deportes individuales: box (2), taekwondo (4), Judo (1), Luchas (4), Karate (1) y Tiro con Arco (2), más los seis que ya tenía, con el pase directo de los 6 esgrimistas, para un total de 20, y 21 con el de softbol.

La delegación de la UAT estará conformada por treinta y nueve atletas y diez entrenadores que estarán disputando la máxima justa deportiva universitaria, del 11 al 28 de mayo en Aguascalientes.


LA CANTANTE KIKA EDGAR NO QUISO CANTAR UN COVER DE SHAKIRA

  Esto dijo: Simplemente yo defendi lo que yo quería en ese momento y ya, simplemente era algo bastante anecdótico y que bueno por el objeti...