jueves, 23 de marzo de 2023

BRINDA GOBIERNO MUNICIPAL FACILIDADES PARA CONSOLIDAR NUEVAS INVERSIONES



La confianza de empresarios locales para ampliar sus operaciones en Nuevo Laredo sigue en aumento y prueba de ello es la inversión de 61 millones 180 mil 651 pesos por parte de Grupo Onilog quienes pusieron en operación la “Bodega NLD 07” que servirá como punto de gestión y almacenamiento para el sector industrial.

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas y Guillermo Fernández de Jáuregui, CEO de Grupo Onilog, junto a representantes de la industria maquiladora, transportista e instituciones educativas, cortaron el listón de esta nueva planta que consolida a la ciudad como un punto estratégico para la logística, softlanding y nearshoring.


La presidenta municipal destacó el gran liderazgo y la voluntad que existe por parte de los inversionistas de la ciudad quienes han apostado por impulsar el desarrollo y la generación de empleos.

“Este es el año en el que Nuevo Laredo se consolidará en economía, porque hemos trabajado en conjunto sociedad y gobierno para lograrlo, además de ser un municipio estratégico para atraer nuevas inversiones”, comentó Canturosas, presidenta municipal.

Indicó que la ciudad ha mantenido un crecimiento de oportunidades laborales que se deriva del trabajo que ha encabezado el Gobierno Municipal para la reactivación económica, dando como resultado la apertura de al menos siete negocios locales nuevos por semana. 


Por su parte, Fernández de Jáuregui expresó que la industria de Nuevo Laredo ha sido competitiva y exitosa por lo que los operadores logísticos se desarrollan en la ciudad.

“Hemos estado invirtiendo desde el 2021 de manera importante, por parte del gobierno municipal hemos tenido todas las facilidades y el apoyo para poder seguir invirtiendo en nuestra ciudad”, mencionó Fernández de Jáuregui, director general de Onilog.

Informó que el proyecto está dedicado en proveer de acero a la empresa RHEEM, el cual es su principal insumo. Además que en próximos meses se realizará la inauguración de otros dos centros de distribución los cuales ya se encuentran en operaciones.

En coordinación con el gobernador Américo Villarreal Anaya se trabaja para consolidar a Nuevo Laredo y Tamaulipas como referente en obra pública, generación de empleos y con la instalación de empresas.

Al finalizar la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas, acompañada de regidores, autoridades municipales, directivos de la empresa Onilog, representantes de asociaciones y organismos realizaron un recorrido por las instalaciones. 

MUNICIPIO SIGUE ENTREGANDO A VICTORENSES CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO



 Cd. Victoria, Tamps.- El Gobierno Municipal de Victoria avanza en la recuperación de la imagen urbana al entregar en lo que va de la administración de Eduardo Gattás Báez un importante paquete de calles rehabilitadas, donde se incluyen 6,000 mts2. de pavimentación con concreto hidráulico.

Este jueves 23 de marzo el alcalde Eduardo Gattás Báez inauguró 1,334 mts2 de pavimentación hidráulica en la calle Hidalgo, entre 27 y 28, colonia Héroe de Nacozari que beneficia de manera directa a una población de 4,700 ciudadanos.


Como se ha fomentado una costumbre de la actual administración municipal diariamente el alcalde Eduardo Gattás Báez inaugura o pone en marcha obras en diferentes puntos de la ciudad, principalmente aquellas que tienen que ver con el embellecimiento de la ciudad.

“Gracias a Dios todo está saliendo bien, estamos trabajando de la mano con el Dr. Américo Villarreal Anaya y le está yendo muy bien a Victoria, porque contamos con el apoyo de un gobernante que quiere y apoya a su tierra”, agradece el alcalde.  

Durante la inauguración de esta importante obra para el sector poniente de la ciudad la Sra. Martha Catalina Segovia Sierra vecina del sector reconoció el empeño del Gobierno que encabeza Eduardo Gattás Báez por hacer las cosas bien por Victoria; “como la pavimentación de esta calle que quedó bonita y bien hecha”.

En el corte del listón inaugura por parte del alcalde se sumaron el Secretario de Obras Públicas Eusebio Alfaro Reyna, la Secretaria de Bienestar Social Lorena Zapata Medina y el regidor Óscar Alberto Narváez Ramos.

DELITOS A LA BAJA EN TAMAULIPAS, INFORMA LA MESA DE SEGURIDAD



 Ciudad Victoria, 23 de marzo.- Un informe de la Mesa de Seguridad de Tamaulipas difundido hoy confirma que el Estado registra la incidencia más baja en los últimos siete años en homicidios dolosos, secuestros y extorsión, de acuerdo al análisis de delitos de alto impacto correspondiente al mes de febrero de este año, presentado por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.

El documento también señala que otros delitos como el robo de vehículos presentaron los registros de incidencia más bajos para el mes de febrero, desde el año 2017.

Ante ello el gobernador Américo Villarreal declaró “,seguimos a la baja en delitos dolosos, secuestro y extorsión y estamos entre los primeros 10 estados más seguros del país. En seguridad nos estamos transformando”.

Durante el mes de febrero Tamaulipas, registró 83.5 presuntos delitos por cada 100 mil habitantes, cifra que se encuentra muy por debajo de la media nacional que es de 128.6 y lo que ubica a la entidad en el lugar número 23 del ranking nacional, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el mes de febrero de este año se registraron en Tamaulipas, 23 homicidios dolosos, lo que representa también la menor cifra en los cinco meses del gobierno de Américo Villarreal Anaya.

El reporte indica que durante el mes de febrero no se registraron casos de secuestro, a diferencia de los 14 que se presentaron en este mismo mes del 2017 y los 11 de febrero de 2018.

En robo de vehículos se registraron 137 denuncias, lo que representa una disminución del 9 por ciento en comparación a febrero del año anterior y 40 robos menos, que el pasado mes de enero de este año.

En los casos de robo a casa habitación también hubo una disminución en comparación a enero de este año, al igual que en el delito de extorsión.

En cuanto a violencia familiar, el reporte indica que de 726 denuncias presentadas el mes de enero, la cifra bajó a 677 casos, manteniendo un promedio mensual de 649 denuncias en los últimos cinco meses.

SAMUEL GARCÍA OBTIENE SUSPENSIÓN DEFINITIVA CONTRA SU DESTITUCIÓN


 

Algunas facultades que buscan quitarle a Samuel García es el derecho de veto en el proceso de selección del Fiscal, quitarle la facultad de promulgación y publicación de leyes, y establecer la moción de censura a la totalidad del Gabinete por parte del Legislativo.


Samuel García, Gobernador de Nuevo León, obtuvo una suspensión de amparo definitiva por parte del Juez Octavo de Distrito con sede en Tamaulipas, la cual frena el juicio político que fue promovido en su contra por los grupos legislativos del PRI y del PAN en el Congreso del Estado.


De acuerdo con la resolución del Juez Faustino Gutiérrez, con el amparo indirecto 407/2023, las reformas que le quitaban derecho al veto en el fiscal, nombramientos del SATNL y de la Secretaría General de Gobierno, no serían aplicables al quejoso en su carácter de actual gobernador, sino en todo caso, a quien ejerza la gubernatura después del 2027.


Además otorgó la protección en vista de que el Congreso no rindió informe previo y no presentó alegatos, y en virtud de que de no otorgarla se podría generar un daño irreparable al promovente.

Anteriormente este Juez ya había concedido suspensiones provisionales a García como parte de este juicio, acto criticado y denunciado por los Diputados de PRI y PAN, que fueron refutadas por el Gobierno al señalar que otros jueces y hasta la Suprema Corte también le han dado resoluciones favorables.


Algunas facultades que los legisladores buscan quitarle a Samuel García es el derecho de veto en el proceso de selección del Fiscal, quitarle la facultad de sanción, refrendo, promulgación y publicación de leyes, y establecer la moción de censura a la totalidad del Gabinete por parte del Legislativo.


Asimismo, el Legislativo busca la ratificación del Congreso de funcionarios de Hacienda, UIFE y SATNL, el PRI y PAN pretendían fincar juicios políticos de facto y hasta hacer autónomo el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).


El juzgador federal remitió copia de la resolución al Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, en relación a la queja 55/2023 interpuesta.


Ayer por la tarde el presidente del Congreso local, Mauro Guerra, acudió personalmente al Consejo de la Judicatura Federal para denunciar al Juez que dio el amparo al gobernador.


El miércoles de la semana pasada, el Pleno del Congreso local aprobó detener todas las actividades por tiempo indefinido, como protesta por el amparo que concedió el juez a Samuel García, con el fin de que no se pueda modificar la Constitución hasta que concluya el periodo actual del mandatario estatal. El martes pasado rechazaron los legisladores ofrecer una disculpa pública a los ciudadanos por haber suspendido todas sus actividades.


Fuente: SinEmbargo

QUEBRARÍA EL IPSSET EN EL 2024: LAVIN


 

El Fondo de Pensiones de los empleados del gobierno de Tamaulipas tiene vida hasta el 2024, después del desfalco millonario que se dio del 2010 al 2016, y luego que del 2016 al 2022 solo se pagó el 17 por ciento de la deuda de 2 mil millones de pesos, reveló hoy Ernesto Lavín Verástegui.

Al comparecer ante el pleno del Congreso del Estado en el inicio de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el secretario de Administración sostuvo que actualmente el Fondo que maneja el IPSSET tiene recursos solo para cubrir pagos hasta el 2024.

Lavín Verástegui dijo que, ante la situación, el gobierno estatal planea al final del sexenio (2028) haber aportado más de mil 900 millones de pesos para garantizar la viabilidad del Fondo de Pensiones.

El funcionario estatal detalló “se recibió el fondo de pensiones en una situación crítica, según el estudio más reciente tiene suficiencia financiera sobre reservas líquidas hasta el 2024”.

Refirió que “entre las razones de esta crisis se encuentra que no se realizó el pago de las obligaciones del gobierno del Estado durante años previos del 2010 al 2016, no se pagaron los descuentos aplicados a los trabajadores ni las aportaciones gubernamentales, alcanzando una deuda de más de 2 mil millones de pesos”.

Lavín Verástegui dijo que a esa cantidad deben sumarse los intereses que se han acumulado, pero, además, el sexenio anterior gobernador por el PAN, hizo lo mínimo para resolver el asunto.

“En el sexenio anterior se evitó pagar esa deuda hasta que en el 2021 se realizó un convenio para solventarla, sin embargo, solo se ha pagado el 17 por ciento, equivalente a 343 millones de pesos”, expuso.

Recordó que la denuncia está en manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado y se espera que se den resultados.

También aclaró “en esta administración se ha adquirido el compromiso de fortalecer al IPSSET con el pago de más de mil 900 millones de pesos al final del sexenio y la búsqueda de alternativa de ingresos para el Instituto”.

Dijo que con ello se buscará garantizar el pago de más de 9 mil trabajadores que tienen derecho a recibir sus pensiones.

MIGRACIÓN DE TARJETAS BANCOMER A TARJETA DEL BIENESTAR.


 Entrega será del 27 de marzo al 30 de abril

En la página oficial gob.mx/bienestar ubica tu modulo con tu CURP 

Esta mañana la Delegación de Bienestar, inició la migración de tarjetas de la financiera Bancomer a Tarjeta del Bienestar, para los derechohabientes del programa Pensión para Adulto Mayor, así lo dio a conocer Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado Federal de Programas para el Desarrollo en Tamaulipas.

La migración estimada para el cambio de la tarjeta Bancomer a la tarjeta Bienestar es de 17 mil 879 tarjetas, por lo que se solicita a los beneficiarios de dicho programa, recurran a su centro integrador más cercano para solicitar la información.

Para realizar el cambio de tarjeta, es necesario presentar identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio y número de teléfono celular del beneficiario.

Para el caso de las personas derechohabientes que no puedan trasladarse a un módulo o centro integrador, algún familiar puede realizar el trámite y llevar la documentación requerida, y así mismo solicitar una visita domiciliaria para que el adulto mayor reciba su tarjeta del bienestar y posteriormente el pago de los siguientes bimestres.

El delegado federal destacó la importancia de la migración de las tarjetas para que los Adultos Mayores beneficiarios del programa de pensiones tengan la dispersión económica en tiempo y forma y sin intermediarios.

Cabe mencionar que el periodo de registro para el cambio de la tarjeta Bancomer a tarjeta del Bienestar, será a partir del lunes 27 de marzo y hasta el 30 de abril 2023.

“es importante recordar que las tarjetas se entreguen personalmente a los derechohabientes”, dijo el delegado federal Prof. Luis lauro Reyes Rodríguez, al precisar que las personas deben mantener en su poder su tarjeta anterior, por que es una encuesta personal y tal vez cuenten con saldo o reciben algún otro tipo de depósito como su pensión del IMSS O ISSSTE.

lunes, 20 de marzo de 2023

FENTANILO DEBE COMBATIRSE CON PERSPECTIVA SOCIAL Y DE SALUD: SSPC

 


El combate al fentalino debe darse desde una perspectiva social y de salud pública, no sólo desde el punto de vista punitivo, afirmó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante la reunión que el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo con representantes estadunidenses en Palacio Nacional.

Enfatizó que la relación entre ambos países tiene lazos de hermandad muy fuertes que deben ser la base para el trabajo conjunto contra este problema.


La funcionaria explicó que México es un país de tránsito, no productor de los precursores químicos utilizados para fabricar el fentalino, los cuales provienen de Asia hacia América del Norte y que tampoco se fabrican las armas que abastecen a los grupos criminales.


La buena cooperación, dijo, tiene que dar buenos resultados ante los problemas de trafico de fentanilo.

México enfrenta violencia generada por el tráfico ilegal de armas que viene de Estados Unidos, mientras que del lado estadounidense se tiene un problema de salud por el consumo de drogas, señaló Rosa Icela Rodriguez.


“De ambos lados de la frontera esto causa dolor y muertes. Por eso vamos a trabajar de manera conjunta. El propósito es la salud, tranquilidad y paz de nuestras familias”, finalizó la secretaria mexicana.


Fuente: La Jornada

CONGRECISTAS DE EU OFRECEN A AMLO COLABORACIÓN CONTRA DROGAS


 En un clima de respeto mutuo, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con 12 congrecistas de Estados Unidos, quienes ofrececieron trabajar juntos en el combate al tráfico de drogas como el fentanilo, pero no se toco para nada el envío de tropas al país para frenar al crimen organizado.

“La cooperación va a crecer, hay senadores, senadoras, congresistas, que quieren estrechar lazos con México y no están, para nada, en la posición de lo que escuchamos la semana anterior (de los legisladores que querían una invención), entonces esto también es avanzar”, afirmó el canciller mexicano Marcelo Ebrard.


La comitiva de congresistas estadounidenses que se reunió este domingo con el presidente López Obrador se extendió por alrededor de cuatro horas y 40 minutos. Salieron de Palacio Nacional casi a las 5 de la tarde, sin ofrecer alguna declaración. Tampoco lo hizo el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.



“Reunión bilateral con 12 legisladores y representantes del gobierno de EE.UU. Se trataron varios temas con respeto mutuo y en beneficio de nuestros pueblos”, escribió en redes sociales el presidente López Obrador, al difundir una foto acompañado de los legisladores estadounidenses y los funcionarios de su gabinete que lo acompañaron.


Por su parte, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, ofrecieron un breve balance del encuentro en el que destacaron que hubo “total acuerdo” para ir juntos en el combate a las adicciones con una estrategia integral.


Ebrard señaló que no se habló de las posiciones de legisladores y políticos republicanos que han propuesto que soldados estadunidenses ingresen a territorio nacional para combatir a narcotraficantes.


“Yo no vi de ninguna intervención de senadoras o senadores apoyando de ninguna manera, lo que habían dicho los senadores que hoy no vinieron, que son dos, del partido republicano, nadie de ellos lo planteó, al contrario, en síntesis nos dijeron que querían cooperación, colaboración y trabajo conjunto”, dijo en entrevista.


En cambio, aseguró que hubo comentarios sobre el futuro económico de ambos países, y en los que México expuso sus razones para prohibir el maíz transgénico, y se presentaron los avances del Corredor interoceánico, que, apuntó, generó gran interés.


Sobre el tema migratorio, el gobierno mexicano presentó una gráfica “de cómo ha evolucionado de manera muy interesante la caída de aprehensiones en el sur de Estados Unidos, ha venido mejorando mucho los números”. La reducción la atribuyó a la medida para otorgar visas emprendida por el gobierno del presidente Biden para otorgar visa humanitarias.


Se planteó por el Secretario de la Defensa Nacional todas las obras en aduanas que se realizarán en la frontera norte. “287 equipos, cómo se pueden hacer interactivos con los equipos de Estados Unidos para que no estorbemos al comercio y sí mejoremos el control. De allá para acá, armas; de aquí para allá, drogas y demás”.


En tanto, Rosa Icela Rodríguez, agregó que en la reunión “nosotros planteamos los temas que nos son comunes. Aquí, el problema de la violencia que se produce por el tráfico de armas que de manera ilegal ingresan a nuestro país; allá, las muertes que por consumo de drogas, de fentanilo también se producen del otro lado de la frontera. Hablamos que es una problemática que se tiene que resolver de manera conjunta, que no vamos a ir por separado, que la visión tiene que resolverse de manera integral”.


Indicó que hay una misión del presidente López Obrador y del presidente Biden “para precisamente atender la problemática no solamente de manera punitiva, sino de manera social, viendo también con las campañas mediáticas todo lo relativo a la prevención de las adicciones”.


Tras explicar que “nosotros les dijimos que teníamos que ver la problemática de manera integral porque finalmente nosotros somos aliados, somos vecinos, somos socios y en algunas de las zonas también somos familia”, la funcionaria recalcó que “hubo total acuerdo sobre todos los planteamientos que se hicieron”.


De los temas que no se hablaron fueron de los recientes secuestros de estadunidenses, pero les llamó la atención que el gabinete de seguridad se reúna diariamente para atender estos casos.


“Eso da cuenta del nivel de atención que tiene México”, añadió el canciller mexicano.


“En síntesis es cooperación con México y respeto entre los dos países, fue una gran ocasión para que las senadoras, los senadores, los congresistas, sepan de viva voz qué es lo que estamos haciendo, cuál es nuestra estrategia, que avances hay, y yo creo que se llevaron una muy buena impresión de todo lo que se les presentó. ¿Nosotros cómo nos quedamos?, pues la cooperación va a crecer , tiene senadoras, senadores, congresistas que quieren estrechar lazos con México y no están para nada en la posición de lo que escuchamos la semana anterior. Entonces, esto también es avanzar para los intereses de México”, concluyó.


Fuente: La Jornada

RESCATAN A PERIODISTA SECUESTRADO POR COMANDO EN QROO


 El periodista Jimmy Palomo, quien fue privado de su libertad el sábado por un grupo armado junto con otras dos personas, fue localizado con vida este domingo en un paraje del municipio de Bacalar, Quintana Roo.


La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó esta mañana que el reportero fue encontrado gracias a un operativo implementado para la búsqueda y localización de personas.


Jimmy Palomo, reportero de nota roja, y otras dos personas, entre ellos un menor de edad, que se encontraban privadas de su libertad, también fueron rescatados por los cuerpos de seguridad.


“Esta persona se encuentra a salvo, al igual que las dos personas localizadas el día de ayer. Se continuará con las investigaciones correspondientes para conocer los hechos”, menciona el comunicado.


Elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Policía Quintana Roo y otras autoridades, realizaron un despliegue en la zona para recuperar a la victima y detener a los participantes. (2/2)


— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 19, 2023


Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo dio a conocer la tarde del sábado que habían activado los protocolos de búsqueda para localizar al reportero de la fuente policiaca y a dos personas más que fueron secuestrados.


Después de horas de trabajos de inteligencia y búsqueda con caninos, recorridos, revisiones y una avioneta de la Secretaría de Marina (Semar), se pudieron encontrar con vida a diversas personas reportadas como desaparecidas.


La camioneta Ford Lobo, color negro, en la que viajaban Jimmy Palomo, y dos amigos, fue abandonada en el tramo de la carretera Río Verde-Miguel Alemán.


Algunos medios locales aseguran que los acompañantes del periodista fueron liberados horas después de que fueron secuestrados cuando regresaban de una cabalgata que se celebraba en el municipio.


Fuente: SinEmbargo

ASEGURA SEGOB QUE FUERZAS ARMADAS HACEN BUEN TRABAJO EN TAMAULIPAS



Felipe Garza Narváez, delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Tamaulipas, resaltó que la operación del  Ejército Mexicano en las calles sigue siendo necesaria para contener los delitos.

Esto a pesar de las críticas y acusaciones por los hechos ocurridos en Nuevo Laredo, donde cinco jóvenes fallecieron.

Garza Narvaez dijo que el Ejército Mexicano,  la Secretaría de Marina y la Guardia Estatal hacen una correcta labor con el despliegue de elementos en toda la entidad “y están realizando de buena manera el trabajo que les corresponde”

Garza Narváez sostuvo que el Ejército sigue siendo muy respetado y que la Segob no realiza ningún proceso de investigación sobre el incidente en Nuevo Laredo, ya que le corresponde a las propias cortes militares mexicanas.

No obstante dijo que los hechos deben ser investigados hasta sus últimas consecuencias para que se aclaren las responsabilidades

El delegado de la Segob dijo que además de garantizar la seguridad las fuerzas armadas tuvieron una destacada labor en la durante la pandemia en la distribución de vacunas: "no me hubiera imaginado que hubiéramos hecho sin la participación del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional para la distribución oportuna, tan oportunamente como se pudo distribuir las vacunas en todo el país”.

ENCABEZA SECRETARÍA DE TURISMO FEDERAL REUNIÓN POR OPERATIVO SEMANA SANTA EN TAMAULIPAS



 Se busca garantizar la atención y estadía de turistas en el periodo vacacional bajo el lema: “Estamos listos, estamos preparados para atenderte”.

Ciudad Madero, Tamaulipas.- El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez y Alejandro Zúñiga Bernal, director general de la Corporación de Servicios Turísticos Ángeles Verdes, coordinaron la reunión de seguimiento del programa operativo de Semana Santa en Tamaulipas, ante la presencia de representantes de diez dependencias gubernamentales.

Durante la reunión en el salón Arenitas del Hotel Arenas del Mar, en ciudad Madero, Alejandro Zúñiga Bernal, informó a los asistentes la naturaleza y el objetivo del Banderazo Nacional del Operativo de Semana Santa, recalcando la importancia de este tipo de actos, y el mensaje que se brindará a la población en general bajo el lema: “Estamos listos, estamos preparados para atenderte”. 


Asimismo, se dio a conocer a los asistentes, que en esta ocasión el banderazo se dará en Tamaulipas en Playa Miramar en ciudad Madero, el próximo 30 de marzo, destacando que la corporación Ángeles Verdes será la responsable de la protección de la vida, la salud, integridad física, psicológica y económica de los visitantes, prestadores de servicios y miembros de las comunidades receptoras, esto como estrategia de operativos vacacionales.

En Tamaulipas, asistirán con motivo del banderazo nacional, 32 Secretarías de Turismo de la República Mexicana, trabajando la corporación bajo un modelo de enfoque interdisciplinario de seguridad turística, para brindar seguimiento a medios nacionales e internacionales, sobre quejas, solicitudes de transparencia, y Comités Estatales de Protección Civil.

Durante la reunión, se presentó un ejemplo de enfoque preventivo y de primera reacción oportuna; así como un esquema de protección al turista, que integra al turista-destino-prestador de servicios y se mencionó que la seguridad es algo abstracto e intangible a simple vista por lo que se deben contemplar riesgos, amenazas y peligros, desde la planeación de un viaje y hasta el retorno al origen.

Dando continuidad con el tema del banderazo del operativo Semana Santa, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez reiteró la importancia de la coordinación de este evento de la mano de federación-estado-municipio, para garantizar a las y los visitantes locales, nacionales e internacionales, una estancia agradable, en paz, con seguridad y la mejor impresión de Tamaulipas.

Expuso que se prevé que alrededor de 2 millones 500 mil personas elijan a Tamaulipas como su destino turístico, por lo que se proyecta que la ocupación hotelera, será del 100 por ciento con visitantes de diversos municipios, entidades y de otros países, lo que permitiría una derrama económica aproximada de 2 mil millones 247 mil pesos, en todo el territorio estatal durante las dos semanas de la temporada.

“Lo anterior es un benefactor para todos los sectores productivos y turísticos que se involucran puesto que es un aliciente para su recuperación económica y de la mano de la federación, y del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, se habrá de garantizar la seguridad con la suma de esfuerzos de cada dependencia responsable", finalizó el secretario de Turismo en Tamaulipas.

martes, 14 de marzo de 2023

TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA GASOLINERA RECIBIRÁN CAPACITACIÓN DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO, SUMAN ESFUERZOS EN SINERGIA POSITIVA

 


Conocen las ventajas del nuevo modelo laboral, ferias del empleo y acuerdan cursos de capacitación para su personal.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -La secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruiz, encabezó un encuentro con empresarios del sector gasolinero de Ciudad Victoria, con quienes fortaleció lazos de cooperación para brindar cursos de capacitación enfocados en desarrollo del recurso humano y poder difundir el nuevo modelo laboral vigente en Tamaulipas. 

La reunión con propietarios de gasolineras de META C40 que representan a 70 estaciones de servicio y da empleo a mil personas,  fue encabezada por la secretaria Olga Patricia Sosa Ruíz,  Manuel Corcuera Canseco, presidente del Consejo de Administración y Enrique Cárdenas del Avellano, quien funge como secretario de esta importante agrupación empresarial y por parte de la dependencia estatal participaron también el subsecretario de empleo y previsión social, Abelardo Flores Mendoza y Beatriz del Toro Cázares, directora del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas.

La titular de la dependencia estatal, realizó una alianza con META C40, para que participen en las ferias del empleo que se realizan como parte de la agenda de la Secretaría del Trabajo y del Servicio Nacional del Empleo, para enriquecer la oferta laboral en estos eventos que congregan a personas en busca de trabajo.

Además de ser parte de las ferias del empleo, los empresarios tienen a su disposición cursos y talleres de capacitación para su personal, impartidos por la Secretaría del Trabajo en modalidad presencial y virtual.

Olga Sosa Ruiz habló del permanente combate al rezago en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, así como de la labor que hay en los Centros de Conciliación Laboral, en vigor desde el 3 de octubre del año pasado y que han permitido agilizar todos los trámites de índole laboral, que permanecieron rezagados durante los últimos 6 años.

También se habló de la labor que se encuentra realizando la Procuraduría de la Defensa de los Trabajadores y que había permanecido inactiva durante el sexenio anterior y actualmente se encuentra a disposición de las y los tamaulipecos, con servicios gratuitos, pero sobre todo con un trato humanista, que les brinda certidumbre en la solución de sus conflictos laborales.

Los empresarios recibieron con beneplácito los avances que hay en este tema, porque esto se había convertido en un lastre a lo largo y ancho del estado, pero con la llegada de la nueva administración se mantiene una política de puertas abiertas para resolver sus dudas y mantener relaciones sólidas con todo el sector empresarial en bien de la justicia laboral.

PLANEA DURANGO APROVECHAR EXPERIENCIA DE TAMAULIPAS SOBRE NEGOCIACIÓN POLICIAL EN SITUACIONES DE CRISIS

 


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El director de la Academia de Policía de Durango, Andrés Manuel Rodríguez Contreras, informó que pretenden aprovechar la experiencia de Tamaulipas sobre Negociación Policial en Situaciones de Crisis.

Entrevistado en su visita a esta capital durante la realización de la sesión del Consejo Académico de la Región Noreste, Rodríguez Contreras dijo que si bien es cierto en la Academia de Policía que él dirige ya tienen intercambio con instituciones de seguridad de otras regiones del país e incluso del extranjero, requieren conocer más sobre este tema.

"Queremos ver unas cosas con el rector sobre el tema de negociación policial en situaciones de crisis, aprovechando nuestra visita a este Consejo", explicó.

Al preguntarle sobre el humanismo que se aplica en Tamaulipas, el funcionario dijo que la proximidad social es sin duda parte importante que responde a los nuevos tiempos que la sociedad demanda.

"Ya pasamos la policía de reacción, hace varios años dejó de ser la prioridad; ahora el acercamiento para quienes tenemos un poco más de años, recordamos la policía de barrio, recordamos a nuestros policías y en otros países ha sido un éxito como Chile y Argentina; o sea que la proximidad social es sumamente importante y es base de la sociedad", indicó

"Necesitamos tener acuerdos con otras instituciones para mejorar nuestros procesos quienes estamos en primer plano con los cadetes todos los días, por eso la cercanía con otras regiones es importante para replicarlo en cada uno de los estados", comentó.

EL PUEBLO DE TAMAULIPAS CONFÍA EN SU GOBERNADOR AMÉRICO VILLARREAL.



Así lo muestran estas gráficas de la encuestadora #MassiveCaller quien ubica al mandatario estatal en el puesto 8 de 32 gobernadores evaluados. 

A diferencia del exgobernador Cabeza de Vaca a quienes los tamaulipecos lo ven como un tipo corrupto, mañoso y tramposo, al Gobernador #Américo lo ven como un hombre honesto y de bien que a pesar de las adversidades está sacando adelante al Estado.

A LO QUE PUEDE ASPIRAR CDV ES A LA PRISIÓN: GATTÁS



El alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez, dijo hoy que a lo único que puede aspirar Francisco García Cabeza de Vaca, ex gobernador de Tamaulipas, es a no ser detenido.

En la inauguración de la oficina municipal de vinculación de Programas para el Bienestar, el edil dijo que el ex gobernador "se portó mal con los tamaulipecos, pero sobre todo con los victorenses".

La semana pasada, García Cabeza de Vaca, a través de un videomensaje se destapó para contener por la presidencia de la República.

Al pronunciar un discurso en el patio central del palacio municipal dijo "saben que le regalaba el ex gobernador de Tamaulipas a quienes pensaban distinto a el? ... Un auto, pero un auto de formal prisión".

Gattás Báez también dijo que García Cabeza de Vaca "ahorita anda llorando en Estados Unidos".

El alcalde de Victoria, finalizó "a lo único que puede aspirar el gobernador es a que no lo metan al bote. Que lo metan preso"

domingo, 12 de marzo de 2023

SUPERVISA TURISMO TAMAULIPAS ACCIONES Y PROYECTOS EN ALTAMIRA PREVIO A SEMANA SANTA



El secretario de Turismo y el presidente municipal, inspeccionan proyectos turísticos estatales y municipales que serán de gran beneficio para Altamira. 

Altamira, Tamaulipas. Con motivo de la próxima temporada vacacional de Semana Santa en Tamaulipas, el secretario de Turismo,  Benjamín Hernández Rodríguez, realizó un recorrido en Playa Tesoro en compañía del presidente municipal de Altamira  Armando Martínez Manríquez, en donde el titular de esta Secretaría refrendó el apoyo y el compromiso que el gobernador Américo Villareal Anaya tiene para el sector turístico.


"Estamos aquí para trabajar de manera colaborativa con el gobierno municipal a fin de constatar los proyectos que están por desarrollarse, identificar y plasmar acciones para mejorar la estadía de nuestros visitantes; es necesario tener una visión con enfoque turístico responsable que dinamice la economía de Altamira”, afirmó el secretario de Turismo.

Durante el recorrido de supervisión por playa Tesoro, se le informó al secretario el plan y las acciones que se están realizando en el municipio altamirense para estar listos y recibir a los turistas en Playa Tesoro la próxima Semana Santa, que incluye la instalación de palapas, estacionamiento, rehabilitación de accesos, área para vendedores y torres salvavidas.

Benjamín Hernández Rodríguez mencionó que las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya son de trabajar de la mano con los presidentes municipales, tomando en cuenta las características, particularidades, necesidades y proyectos de cada municipio, para llevar a cabo las acciones que requieren y potencializar cada una de sus bondades.

Dijo que de igual forma se trabaja con las cámaras de comercio, empresariales, y el sector productivo con el objetivo de transformar Playa Tesoro, como parte del proyecto del Gobierno del Tamaulipas para generar y detonar el turismo en el estado, incluyendo beneficios para los prestadores de servicios de hotelería, alimentación, lugares recreativos y comercios entre otros.

VISITA MARÍA DE VILLARREAL EL ALBERGUE “SENDA DE VIDA”



La acompañaron integrantes de OIM México y del INM.

Reynosa, Tamaulipas. Constatando la calidad humana con que son recibidas y atendidas las familias que se encuentran en condición de migración en el albergue “Senda de Vida” ubicada en esta ciudad fronteriza, la presidenta del DIF Tamaulipas María de Villarreal, realizó un recorrido por esas instalaciones.

Durante su estancia en ese lugar, la presidenta del DIF estatal escuchó de viva voz las necesidades tanto de las familias migrantes, así como de quienes se dedican a atenderlos con esmero y con respeto a los derechos humanos.

“Los que aquí atienden a los migrantes son personas con una gran calidad humana, porque los tratan con una gran dedicación y un gran cariño, por eso estaremos colaborando con ellos en todo lo que sea posible”, mencionó María de Villarreal.

En este recorrido estuvieron presentes el pastor Héctor Silva, director de Senda de Vida, Sister Norma Pimentel, directora ejecutiva de Catholic Charities Grande Valley, Jeremy Mac Guillivary, jefe de Misión Adjunto de la Organización Internacional para los Migrantes (OIM México), Georgina Espíndola, jefa de oficina de OIM Noreste, Laura Gómez, coordinadora de Médicos Sin Fronteras y Anayeli Flores, oficial de Asuntos Humanitarios de Médicos Sin Fronteras.

A su vez, participaron integrantes del Instituto Nacional de Migración, que diariamente trabajan en coordinación con las autoridades estatales y municipales para atender a quienes se encuentran en ésta situación.

Geancarlo Bonetta Cavazos, director general del DIF estatal mencionó por su parte, que se estarán haciendo alianzas buscando una atención humanista y fomentando una mejor atención para todos. 

ATACAN CENTRO NOCTURNO DE GUANAJUATO: 8 MUERTOS Y 12 HERIDOS



Un ataque armado a un centro nocturno en Apaseo del Alto, Guanajuato, dejó como saldo preliminar ocho personas muertas y otras 12 heridas.


Los hechos ocurrieron a la medianoche del sábado, dentro del establecimiento “El Estadio” que se ubica a un costado de la carretera Panamericana en la comunidad de La Labor.


Versiones extraoficiales refieren que al lugar arribó un grupo de hombres armados, quienes irrumpieron y comenzaron a disparar por todo el negocio con armas de diverso calibre.

Hecho el reporte al sistema de emergencias 911 por una intensa balacera, llegaron a la zona elementos de la Policía Municipal, Ejército mexicano, Guardia Nacional y fuerzas del estado.


Era un ir y venir de elementos. El área quedó resguardada, entraban paramédicos para atender a los lesionados y pronto, se presentó personal de la Agencia de Investigación Criminal.


Debido al hermetismo, no se pudo confirmar el número de víctimas fatales y lesionadas, si eran clientes o trabajadores, tampoco cuántos eran hombres y mujeres.


Fuente: Zona Franca 

MILITARES Y FAMILIARES PROTESTAN POR SOLDADOS ENCARCELADOS



Militares en activo y retirados así como sus familiares realizaron una marcha por el Paseo de la Reforma al Zócalo de la Ciudad de México en apoyo de personal castrense procesado por abusos cometidos en el ejercicio de sus funciones de seguridad pública.


A dos semanas de que un convoy militar disparara indiscriminadamente contra una camioneta en Nuevo Laredo, dejando un saldo de cinco jóvenes muertos y dos sobrevivientes, uno de ellos gravemente herido, los manifestantes reprocharon al presidente Andrés Manuel López Obrador iniciar procesos judiciales contra militares por actos cometidos “en cumplimiento de su deber”.

Entre los manifestantes, el subteniente en retiro Rosalío López, reclamó a López Obrador que siendo el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas no está “velando por los intereses del pueblo, del Ejército”  y que están siendo “objeto de persecución”.


“Nos preparas para la guerra pero nos cruzas de brazos … estando en campo de batalla no puedes esperar a que te den un balazo”, dijo López designado como vocero de la movilización.


Animada por consignas como “soldado amigo, el pueblo está contigo” y exigencias de justicia, familiares de reclutas detenidos en el Campo Militar Número Uno, así como de militares en activo y en retiro, portaban ropas tipo militar, muchas de ellas de camuflaje.


Rosalío López continuó con su llamado de atención a López Obrador, a quien se dirigió tuteándolo, que olvida que la preparación de los soldados es para manejar armas, por lo que si no quiere que haya personas caídas “dales su peine y dales unas tijeras para que vayan a cortar cabello, no les des armas”.


En su llamado insistió en que aún cuando el presidente repite en distintas ocasiones que el Ejército es “pueblo uniformado”, López Obrador sólo usa al personal militar “para tu conveniencia …nos usas y nos tiras como quieras”.


El militar en retiro reclamó al presidente que pretenda que los soldados no reaccionen, que “primero te den un balazo y luego hablamos”, sin considerar que “estando en el campo de batalla, no puedes esperar a que te den un balazo, porque ahí te llamabas. No puede ser posible que nos trates de esa forma”.


Durante la marcha los manifestantes gritaron consignas a favor de los derechos humanos de los militares.


En su conferencia matutina del viernes, el presidente López Obrador cuestionó la legitimidad de la protesta considerando que “no hay ningún descontento al interior de las fuerzas armadas”, por lo que la movilización “podría estar convocada por la delincuencia”.


Fuente: Apro

viernes, 10 de marzo de 2023

PREMIAN A LOS MEJORES DEPORTISTAS VICTORENSES


 En un marco de fiesta en la concha Acústica del Paseo “Pedro José Méndez”, el alcalde Eduardo Gattás Báez, encabezó la ceremonia de premiación a lo mejor del deporte victorense, versión 2022.

El presidente municipal felicitó a los galardonados, por el esfuerzo que muestran en cada competencia para poner en alto el nombre de Victoria, además resaltar las bondades que la actividad física garantiza a quienes la practican.

Gattás Báez, dijo que el hábito de hacer deporte en taekwondo, futbol americano, automovilismo y ciclismo, le han redituado a él en lo personal una formación muy positiva, permitiéndole convertirse en un ser humano con valores, prueba de ello ahora gobierna su ciudad natal.

Asimismo, destacó el interés del gobernador Américo Villarreal Anaya, por acercar a los deportistas no solo de Victoria sino de todo Tamaulipas, las herramientas necesarias para que sigan logrando escribir más historias de éxito, tanto a nivel nacional como internacional.

En su carácter de jefe del Deporte y la Juventud, Carlos Pizaña, resaltó el incondicional apoyo del alcalde Lalo Gattás, mencionando que al día de hoy el deporte de Victoria tiene identidad y marcha con rumbo fijo.

Señaló que los espacios públicos deportivos, el deporte social y el alto rendimiento rinden frutos gracias al esfuerzo conjunto de autoridades y los protagonistas en el terreno de juego.

Como invitados de honor también estuvieron en la noche de gala, Lorena Zapata Medina, Secretaria de Bienestar Social Municipal, quien dirigió palabras de bienvenida y Ursula Sarahí González Gárate, directora de Alto Rendimiento del INDE, portando la representación de Manuel Raga Navarro, director general del Instituto Tamaulipeco del Deporte.

Martín Rivera Romero, presidente del Consejo Consultivo Municipal del Deporte, así como Hugo Alberto Galván Ibarra, regidor de Salud Pública y Deportes en Victoria, complementaron el presdium.

El seleccionado nacional de la disciplina de taekwondo Bryan Salazar Pérez, acaparó el máximo galardón como Deportista del Año; externando su agradecimiento por el impulso que brinda el gobierno de Victoria a sus atletas.

Igualmente, se premió a deportistas especiales, a los docentes de Educación Física, así como al nuevo integrante del Salón al Mérito Deportivo y lo más sobresaliente del periodismo deportivo en sus diversos géneros.


GANADORES

Mejor Deportista. – Bryan Andrés Salazar Pérez (Taekwondo)

Mejor Entrenador. – Rosa Delia Díaz Velázquez (Deporte Adaptado)

Deportista Infantil. – Ana Sofía Guevara Ramírez (Taekwondo)

Deportista Juvenil. – Eduardo Sagastegui Becerra (Judo)

Deportista Adaptado. – Gabriel Alejandro Avilés González (Atletismo)

Trayectoria Docente en Beneficio de la Cultura Física. – Sara Concepción Quintero Camero.

Docente frente a grupo. – José Antonio Castillo Aguilar

Salón al Mérito Deportivo 2022.- Ángel Eluid Tovar Tinajero.

ANUNCIA AERUS INICIO DE OPERACIONES CON VUELO DIRECTO TAMPICO-MONTERREY




 La aerolínea  fortalecerá la conectividad aérea en la región sur con el estado de Nuevo León.

Tampico, Tamaulipas.- El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, asistió a la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Consultiva del Aeropuerto de Tampico, S.A. de C.V., correspondiente al ejercicio 2023, en donde se dio a conocer información relevante respecto a los resultados obtenidos por la Administración Aeroportuaria de Tampico.

Durante la reunión se expuso la recuperación del tráfico de pasajeros, la conectividad con la que cuenta la zona sur del estado, así como las rutas que actualmente se mantienen en análisis para su apertura en los próximos meses. 

El secretario de Turismo recalcó que uno de los objetivos del gobernador Américo Villarreal Anaya, es el de brindar un decidido impulso a la actividad turística, muestra de ello es el fortalecimiento a la conectividad aérea en el estado, a fin de hacer crecer la oferta turística disponible para los viajeros, tanto nacionales como extranjeros.

Como punto principal, se dio a conocer el inicio de operaciones de la aerolínea AERUS, que comenzará a brindar sus servicios a principios del próximo mes de abril, con vuelos directos a la ciudad de Monterrey, lo que incrementará la movilidad de pasajeros hacia esta región.

“Tamaulipas ofrece muchos atractivos turísticos, y con la apertura de la nueva ruta Tampico-Monterrey, incrementará la llegada de visitantes durante la temporada de Semana Santa, aumentando la ocupación hotelera y que más turistas disfruten de más experiencias en nuestro estado, trabajando en equipo fortalecemos el turismo, palanca para el crecimiento económico”, expresó el titular de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez.

En la reunión se contó con la presencia de Eder Alberto Jiménez León, presidente de la Comisión Consultiva y administrador del Aeropuerto de Tampico; el presidente municipal de Altamira, Armando Martínez, así como Miguel Legorreta, director comercial de CCO, además de autoridades municipales de la zona sur de nuestro Estado.

PRESENTA UAT EXPOSICIÓN DE MUJERES EN LA HISTORIA

 

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Autónoma de Tamaulipas organizó la exposición fotográfica “Mujeres UAT en la historia”, mediante la cual se hace un reconocimiento a mujeres tamaulipecas destacadas en diferentes ámbitos y sectores de la sociedad.

La exposición, efectuada en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH), muestra la historia de treinta y dos mujeres nacidas en Tamaulipas, siendo la mayoría las primeras en ocupar un cargo, obtener un grado académico o recibir premios y reconocimientos en ámbitos estatales, nacionales e internacionales.

En el evento se contó con la presencia de la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT; la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; la Dra. Elsa Fernanda González Quintero, directora de la UAMCEH; y la Dra. Clara García Sáenz, docente y coordinadora de la muestra.

Al hacer uso de la palabra, Zerón Félix agradeció la invitación y destacó a las mujeres que, con su historia de valor, coraje, trabajo y perseverancia dejaron huella en nuestra sociedad, y que, mediante la visibilidad de su legado, son un ejemplo que incentiva a las nuevas generaciones a cumplir sus metas.

Por su parte, la directora de la UAMCEH dijo que la exposición es un esfuerzo por empoderar a mujeres estudiantes, docentes y trabajadoras universitarias mediante el reconocimiento de su experiencia que, a través de los años, ha contribuido al desarrollo del estado y de la máxima casa de estudios.



De igual forma, García Sáenz dio a conocer que el compendio de imágenes hecho en sororidad, por mujeres universitarias, tiene como fin incorporar la importancia y presencia de su trabajo como personajes de trascendencia a la narrativa histórica del estado.

A lo largo de la exposición se expusieron reseñas de profesoras, luchadoras sociales, damas de sociedad, políticas, escritoras, artistas, abogadas y científicas, entre ellas: Martha Chávez Padrón, quien fue ministra de la Suprema Corte de Justicia y primera mujer tamaulipeca en titularse como licenciada en Derecho por la UNAM; Amalia González Caballero, primera mujer embajadora de México; y Estefanía Castañeda, profesora y fundadora de las escuelas de párvulos o jardines de niños en México.

Celebran círculo de lectura “Mujeres magníFICas”

Continuando las actividades del Día Internacional de la Mujer en los distintos planteles de la UAT, se llevó a cabo el círculo de lectura “Mujeres MagníFICas”, en la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), con la participación de alumnas, investigadoras, docentes y trabajadoras universitarias, quienes enaltecieron el trabajo de las mujeres sobresalientes en el mundo desde las diferentes industrias y sectores de la sociedad.

En el evento, realizado en la Biblioteca de la FIC, se dio lectura a la trayectoria de diecisiete mujeres destacadas, que han logrado enaltecer al mundo en la lucha diaria y sirven de ejemplo para otras mujeres en el mundo.

Las lectoras universitarias seleccionaron a una mujer por la que sienten admiración y que se haya destacado en cualquier ámbito, dieron lectura a su biografía e iniciaron un conversatorio con el fin de intercambiar opiniones desde una perspectiva de género que permitiera problematizar la invisibilización general de las mujeres en los distintos campos del saber y las consecuencias que ello ha generado.

CUESTIONA AMLO A REPUBLICANOS


 El lunes, se va a llevar a cabo una reunión en Washington, que va a presidir (el canciller) Marcelo Ebrard

Al elevar el tono de la respuesta a la fracción de los congresistas republicanos de Estados Unidos que propusieron una intervención militar en México que combata al narcotráfico, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó: “¿Qué se creen estos mequetrefes, intervencionistas, prepotentes? A México se le respeta”. Y subrayó que la amenaza y la invasión no son el camino.

La respuesta a esa iniciativa se dará desde los consulados mexicanos en ese país, que emprenderán una campaña de información entre los connacionales y otras comunidades en torno a los avances alcanzados en México en el combate al fentanilo.

“El lunes, se va a llevar a cabo una reunión en Washington, que va a presidir (el canciller) Marcelo Ebrard con todos los cónsules de México en Estados Unidos, para informar de lo que estamos haciendo en apoyo a Estados Unidos para que no llegue el fentanilo (…) 

Porque no lo permitiríamos (la intervención de fuerzas armadas extranjeras en territorio nacional), y no sólo no lo vamos a permitir, sino lo estamos denunciando. Va Ebrard a eso, para que en los consulados se informe a los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos, se les mantenga informado y se les responda a estos legisladores republicanos, de manera directa”, señaló el mandatario en su conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional.

Detalló que en lo que va de su sexenio se han incautado más de 6 toneladas de fentanilo (6 mil kilogramos), y remarcó que cada kilo de esa sustancia equivale a un millón de dosis.

“Hemos decomisado 6 toneladas, no lo ha hecho nadie. Pero este no es el asunto, aunque debería de ser sinceramente la preocupación, tanto del gobierno de Estados Unidos como nuestra, porque esta de por medio la vida de muchas personas, sobre todo de jóvenes”.

López Obrador tachó de “politiquería” la intentona de los congresistas republicanos para “sacar raja política”; y destacó que esa no es la posición del presidente Joe Biden.

“Es vil politiquería, pero tampoco es para quedarnos callados y decir no les hagan caso, es que quieren quedar bien con los ultra conservadores de Estados Unidos, los antimexicanos. Buscan utilizarnos a nosotros como bandera para su politiquería, pues vamos a responder para que los mexicanos allá, hispanos, sólo mexicanos son alrededor de 40 millones, nuestros paisanos sepan de cómo quieren con la agresión a México obtener beneficios políticos, y que a México se le tiene que respetar, porque México es un país independiente, libre, soberano, y que si antes hacían lo que querían era porque se los permitían, Y esos conservadores de Estados Unidos son hasta aplaudidos aquí”.

Y continuó: “Lo que quieren es sacar raja política electoral, por eso la prepotencia, la arrogancia de decir que si no actuamos en contra de la delincuencia en México ellos van a promover una iniciativa, pero nosotros vamos a defender nuestra soberanía. 

Y el presidente Biden pues no tiene esa postura, son estos legisladores republicanos. Entonces, si siguen ofendiendo a México nosotros vamos a seguir denunciándolos y le vamos a pedir a nuestros paisanos que no voten por ellos, que el que no quiere su patria no quiere a su madre.

“Y estoy seguro que no sólo los mexicanos y también de otros países de América Latina que están en Estados Unidos, sino hasta los mismos estadunidenses van a estar en favor de nosotros, porque ese no es el camino: el de la amenaza, el del sometimiento, el de la invasión. ¿Qué se creen estos mequetrefes, intervencionistas, prepotentes? A México se le respeta”.

PRESENTAN A 5 DETENIDOS POR ATAQUE A ESTADUNIDENSES EN TAMAULIPAS


 Los cinco hombres que el Cártel del Golfo entregó maniatados el jueves fueron presentados este viernes por la Fiscalía de Tamaulipas como los responsables del secuestro y asesinato de ciudadanos estadunidenses en Matamoros.


Cinco personas más presuntamente relacionadas con el ataque contra ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, donde dos fueron asesinados y dos hallados vivos, han sido aprehendidos por las autoridades, confirmó este viernes el Fiscal de Tamaulipas.


“La FGJT cumplimentó orden de aprehensión vs 5 personas ligadas a hechos del 3 de marzo en Matamoros por los delitos de secuestro agravado y homicidio simple intencional”, publicó en sus redes sociales el titular de la Fiscalía local, Irving Barrios Mojica.


“Una persona más, detenida en días pasados, fue vinculada a proceso”, añadió.

El jueves por la tarde, el Fiscal Barrios Mojica había detallado que cinco vehículos, entre ellos un Lamborghini robado en Estados Unidos, habían sido localizados en Matamoros, derivado del operativo conjunto con Guardia Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública local, todo el en marco de la agresión contra los estadounidenses.


También el jueves, José Guadalupe “N” –detenido el 7 de marzo por su presunta participación en el secuestro y asesinato de estadounidenses en Matamoros– fue llevado a un juzgado. En medio de un fuerte operativo con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue movido a la FGJT, al juzgado de Matamorosm para su audiencia inicial.


José Guadalupe “N” fue detenido el martes mientras custodiaba a los cuatro ciudadanos estadunidenses en una casa del ejido El Tecolote, Matamoros, donde dos de los extranjeros fueron hallados con vida y dos murieron.


Ayer también se informó que una persona que alega hablar en nombre del cártel presuntamente responsable del secuestro de cuatro estadounidenses, dos de los cuales fueron asesinados, condenó el hecho, pidió disculpas a las familias de las víctimas y dijo que ha entregado a las autoridades a los miembros del grupo que estuvieron implicados.


En una carta manuscrita obtenida por The Associated Press a través de una autoridad policial del estado de Tamaulipas, un integrante de una facción del Cártel del Golfo, el grupo de “Los Escorpiones”, se disculpó con los residentes de Matamoros, la mujer mexicana que murió en el tiroteo, y los cuatro estadounidenses y sus familias.


Sin embargo, este viernes, familiares de los estadounidenses secuestrados en México dijeron que una supuesta disculpa del cártel mexicano al que se le atribuye el ataque ha servido de poco para aliviar el dolor causado por la agresión hacia sus seres, quienes al final resultaron asesinados o heridos.


Fuente: Sinembargo

lunes, 6 de marzo de 2023

ACUERDAN MUNICIPIO, DIF Y FDCSV FORTALECER DERECHOS DE LA MUJER.



Cd. Victoria, 6 de marzo.- En el marco de la conmoración del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Victoria y el Sistema DIF acordaron colaborar conjuntamente con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT para fortalecer el ejercicio de los derechos de las mujeres en Victoria.  

En ese objetivo formalizaron un convenio de colaboración interinstitucional el alcalde Eduardo Gattás Báez, la presidenta del DIF Victoria Sra. Lucía Rodríguez de Gattás y el Director de la FDCSV Edy Izaguirre Treviño estableciendo una alianza para promover juntos la igualdad y el empoderamiento de las mujeres.  

Esta firma de colaboración interinstitucional permitirá además de la prestación de prácticas profesionales y servicio social para las y los universitarios, impulsar los derechos de las mujeres en distintas vertientes; en lo político, en lo  laboral, lo administrativo y el cuidado del medio ambiente. 

El alcalde Eduardo Gattás Báez agradeció a la FDCSV la oportunidad de trabajar unidos por una mejor sociedad y refirmó el compromiso de su Gobierno de generar las condiciones para el mejor desempeño de las y los estudiantes quienes tendrán trato especial y respetuoso en sus actividades. 

En su mensaje el director de la FDCSV Edy Izaguirre Treviño agradeció al Ayuntamiento de Victoria su disponibilidad para hacer sinergia en la vinculación de acciones de trabajo que fortalezcan los derechos de las mujeres como rol protagónico en el desarrollo de la comunidad. 

En la firma de acuerdo realizada en la sala de cabildo participaron la regidora Lupita Perea Almanza, el Secretario del Ayuntamiento Hugo Reséndez Treviño y la Secretaria Técnica de la FDCSV Sandra García Castillo, sumándose la jefa del Depto. de Atención de la Mujer en Victoria María de la Luz Martínez Covarrubias.

EL “OPERATIVO MOCHILA” NO SERÁ SUFICIENTE COMO PREVENCIÓN: SET

 



Ciudad Victoria, 6 de febrero.-La titular de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) Lucía Aimé Castillo Pastor, aseguró que revisar las mochilas de los estudiantes antes de que entren a los planteles educativos no será la solución a los problemas de violencia en las escuelas.

La funcionaria sostuvo que de darse el “operativo mochila” por sí sola no va a ser el medio para que los alumnos eviten problemas al interior de los planteles.

Castillo Pastor mencionó que antes de implementar este operativo de forma permanente, se debe entrar a estudio, análisis y debate, entre los actores de la educación, incluidos, padres, alumnos, maestros y autoridades.

Sostuvo que “el Operativo Mochila es una acción que ha funcionado en sectores y municipios, que permite disuadir que se genere la introducción de algún elemento que ponga en riesgo a la comunidad de los centros escolares”

La titular de la SET agregó que el tema se ha discutido en el Congreso del Estado para que sea parte del esquema de prevención en las escuelas.

Añadió que “no he manifestado que estemos en contra, pero no ha tenido una aplicación generalizada, pero en algunas partes se ha logrado participar de otras maneras, como talleres o la incorporación de actividades en la formación y cultura de la paz”.

SE PREPARAN ATLETAS TAMAULIPECOS PARA COMPETENCIAS NACIONALES DE ATLETISMO Y TAEKWONDO

 



Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante más de 900 atletas de diferentes municipios del estado, el Instituto del Deporte de Tamaulipas dirigido por Manuel Raga Navarro, a través de la Dirección de Alto Rendimiento a cargo de Úrsula Sarahí González Gárate, realizaron la mañana del sábado 04 de marzo, la inauguración del Selectivo Estatal de Atletismo y Taekwondo.

Los jóvenes tamaulipecos se encuentran en preparación para el regional de taekwondo en Saltillo, Coahuila y el macro regional de atletismo en San Luis Potosí rumbo a Nacionales CONADE 2023.

A este evento inaugural asistieron el director general del INDE Tamaulipas, Manuel Raga Navarro; la presidenta de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Tamaulipas, diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica; el secretario general del H. Congreso del Estado de Tamaulipas, Lorenzo Ochoa García; en representación de la secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, asistió el coordinador de Vinculación y Articulación Ciudadana, Alejandro Ibarra Gómez así como la directora de Alto Rendimiento del INDE Tamaulipas, Úrsula Sarahí González Gárate. 

Raga Navarro deseó el mayor de los éxitos a los atletas en esta etapa estatal, de la cual saldrá la delegación que representará a Tamaulipas en las próximas competencias.

Además el titular de este organismo, comentó que para el Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya, el deporte es fundamental para la transformación de Tamaulipas.

En este selectivo también se contó con la presencia de Ignacio Guerrero Doria en representación del diputado Ovidio García García; el coordinador de Educación Física de la Subsecretaría de Educación de Tamaulipas, Jorge Enrique García Barthel; el director general del Club Correcaminos, David Ashdruval Martínez Hernández y el presidente de la Asociación de Taekwondo de Tamaulipas, Romualdo Salazar.

domingo, 5 de marzo de 2023

CIENTOS DE FAMILIAS VICTORENSES DISFRUTAN DE DIFZANIA.

 


Con un mensaje de amor, regalos y el show de Los Payasonicos y Campa Brother’s, la presidenta del Sistema DIF Victoria Lucy de Gattás y el alcalde Eduardo Gattás Báez celebraron el Día de la Familia, cómo parte del evento DIFzania organizado por la presidenta del DIF Tamaulipas la Dra. María de Villarreal y el gobernador Américo Villarreal Anaya.


"Lo más importante de la sociedad es la familia, por eso hoy venimos a celebrarlo y divertirnos con ustedes que son nuestra gran familia victorense" dijo Lucy de Gattás ante más de 5 mil familias reunidas en el centro de espectáculos del Recinto Ferial.

Por su parte, el alcalde Eduardo Gattás Báez reconoció el lado humanista de María y Américo Villarreal con la organización de eventos como DIFzania, que brindó diversión a niños y adultos con juegos mecánicos gratuitos e interactivos durante todo el fin de semana.


Entre risas, cantos y baile, Lalo y Lucy disfrutaron con sus hijos Galy, Abraham y Jacobo de un momento muy divertido junto a las familias que abarrotaron el centro de espectáculos, dónde se presentaron shows infantiles y rifas de regalos para las niñas y niños victorenses.


sábado, 4 de marzo de 2023

SAMUEL GARCÍA AGRADECE A AMLO APOYO PARA ATRAER A TESLA


 El interés generado con el anuncio de la llegada de Tesla no ha sorprendido a las autoridades mexicanas, que aseguran que la operación con los directivos de la automotriz se venía cocinando desde hace más de un año.


El gobernador de Nuevo León, Samuel García, agradeció de una forma peculiar al Presidente Andrés Manuel López Obrador por su labor para ayudar a llevar la nueva fábrica de Tesla que se construirá en aquella entidad, diciéndole directamente “Teslabañaste con tanto apoyo”, en referencia a la frase que suelen usar los regiomontanos para expresar algo exagerado.


“Estamos my agradecidos y por eso, a nombre de Nuevo León, le quiero decir que nunca se nos va a olvidar el apoyo que nos ha dado. Un mensaje final que le manda nuestro estado es: Presidente Andrés Manuel, ‘teslabañaste’ con tanto apoyo”, dijo García durante un evento con el personal de la Secretaría del Bienestar que contó con la presencia de ambos en el norte del país el viernes por la noche.

Por su parte, López Obrador dijo que García había sido “el principal promotor” de la llegada de la compañía automotriz, que produce coches eléctricos. “Ya no quería yo ni siquiera contestar el teléfono, porque estaba… ¿Verdad que sí es perseverante el hombre, Mariana?”, señaló el mandatario, ante las risas de los presentes, al referirse a la esposa del Gobernador, Mariana Rodríguez.


“Se logró porque el dueño de Tesla, Elon Musk, se portó muy bien. Hablé dos veces con él, por videollamada”, indicó. Luego, en redes sociales, García contestó: “Una disculpa Presidente, pero si algo nos caracteriza a los regios es que somos muy perseverantes para lograr lo que nos proponemos. Y para traer a Tesla hicimos TODO, hasta llamarle y llamarle para conseguir su respaldo. Muchas gracias por su confianza y apoyo”, escribió en Twitter.


Tesla eligió esta semana al estado norteño de Nuevo León para la instalación de su nueva planta, que implicará una inversión de más de seis mil millones de dólares, debido a la cercanía que tiene esa zona con el territorio estadounidense, al tratado comercial entre México, Estados Unidos, y Canadá (T-MEC) y a la presencia de proveedores, afirmó el viernes  Samuel García

El Gobernador admitió que, tras las primeras informaciones que comenzaron a circular sobre la llegada de Tesla a ese estado mexicano, se desató una euforia que permitió que a partir de noviembre se instalaran en el estado industrial 20 empresas proveedoras. Espera que en los próximos meses lleguen entre 20 y 30 proveedor 

https://youtu.be/XvsVUbpb6OA 


El interés generado con el anuncio de la llegada de Tesla no ha sorprendido a las autoridades mexicanas, que aseguran que la operación con los directivos de la automotriz se venía cocinando desde hace más de un año.


Se prevé que en la primera fase genere seis mil empleos directos y más de 20 mil indirectos, y esperan un incremento de casi 30 por ciento de la inversión extranjera directa, en comparación con el 2022, así como un salto de las exportaciones y del sector automotriz, que supone la tercera parte de las ventas externas del país. Tesla pretende producir un millón de vehículos eléctricos al año en sus instalaciones en México.


Sobre el inicio de la construcción de la planta en el municipio de Santa Catarina, en el este de la zona metropolitana de Monterrey, capital estatal, aún no hay fecha precisa, pero las autoridades estiman que podría arrancar en unos tres meses.

https://youtu.be/tPjycJy-AyI 

El Gobernador de 35 años explicó que Santa Catarina, de unos 300 mil habitantes, representa un “traje a la medida” para Tesla porque “es el área que cuenta con más energía de todo el norte de México”. Además, colinda con dos grandes vialidades y otras tres más que están en construcción y que aspiran a agilizar este año el tránsito entre Nuevo León y la ciudad fronteriza de Laredo, en Texas. García habla de la operación como “mi secreto mejor guardado”

Respecto a los problemas de escasez de agua que ha enfrentado por años Monterrey, el gobernador aseguró que para este verano vienen varios proyectos de acueductos que generarán más de 10.000 litros por segundo y garantizarán el agua en Nuevo León para los próximos 15 años. El tema del acceso al agua generó una polémica con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien declaró la semana pasada que no otorgaría el permiso a Tesla por las dificultades con el vital líquido que padece el estado semidesértico.


Sobre el caso concreto de Tesla, García indicó que la automotriz está pidiendo un máximo de 80 litros por segundo de aguas tratadas y que esa demanda será cubierta por una planta de tratamiento que hay en Santa Catarina que tiene una capacidad de 250 litros por segundo.


Asimismo, el Gobernador informó de que Elon Musk, cofundador y director general de la automotriz, se comprometió con López Obrador a ayudar con el tema del agua. Ofreció traer una empresa que tiene unos taladros de última generación para la exploración de pozos acuíferos, aclaró García.


Fuente: SinEmbargo


LA CANTANTE KIKA EDGAR NO QUISO CANTAR UN COVER DE SHAKIRA

  Esto dijo: Simplemente yo defendi lo que yo quería en ese momento y ya, simplemente era algo bastante anecdótico y que bueno por el objeti...