domingo, 26 de febrero de 2023

SE ESTÁN DANDO TODAS LAS FACILIDADES”: SHEINBAUM SOBRE MANIFESTACIÓN A FAVOR DEL INE

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dejó en claro que se darán todas las facilidades para que se lleve. acabo la manifestación a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) y en contra del Plan B de Reforma Electoral, que se realizará este domingo 26 de febrero en el Zócalo capitalino.

Se van a dar todas las facilidades, y si se llega a cerrar una calle es por el paso de la propia marcha, pero no se tiene contemplado, más que el cierre de la estación Zócalo. Cualquier día que hay, cualquier evento en el Zócalo se cierra esa estación”, expuso.

“Se les van a dar todas las facilidades y va a estar pendiente un equipo de Secretaría de Seguridad Ciudadana por cualquier cosa que pueda haber, que se pueda reaccionar rápidamente”, puntualizó.

La mandataria capitalina dio a conocer las peticiones que le realizaron al Gobierno de la Ciudad de México los organizadores de dicha movilización.

“Se han estado en reuniones de trabajo con algunos representantes del evento que habrá el día de mañana. Algo que ellos han solicitado es todas las facilidades, dice para realizar la instalación de un templete, nueve tarimas para audio que serán distribuidas en la explanada del Zócalo, cinco carpas de 5 por 5, tres camionetas con plantas de luz, baños portátiles y un camper con baños traseros”, explicó Sheinbaum Pardo.

“Cámara con camarógrafo de grúa, pipas de aguas, cuatro pantallas. Contemplan que 20 vehículos permanezcan estacionados en Avenida Pino Suárez; no sé quién va a venir en esos vehículos, que tienen que venir en vehículos hasta Pino Suárez, no sé si son blindados”, puntualizó la mandataria capitalina.

“Eso es lo que están pidiendo. Y por supuesto se les está dando todas las facilidades. Llegará una unidad de emergencia y 30 elementos de Segunda Privada Fílmica. Todo ello han solicitado e informando””, indicó.

La concentración en Ciudad de México será en en el Zócalo a las 11:00 h, y en ella intervendrán la periodista Beatriz Pagés, el ministro en retiro de la Suprema Corte, José Ramón Cossío, así como una funcionaria del INE.


 

sábado, 18 de febrero de 2023

CAPTURAN A RUBÉN PAYÁN PRESUNTO SOBRINO DE CARO QUINTERO


 Rubén Payán Adame es considerado jefe operativo del Cártel de Caborca y fue ubicado en el poblado de Xul-ha


Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional detuvieron el viernes a Rubén Payán Adame, presunto sobrino de José Gil Caro Quintero, alias “Don Pepe”, uno de los líderes del Cártel de Caborca, tras la captura de su hermano Rafael Caro Quintero, preso en el Altiplano.


Fuentes del gabinete de seguridad informaron este sábado que Payán Adame, considerado jefe operativo del Cártel de Caborca fue ubicado en el poblado de Xul-ha, perteneciente al municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo.


Por lo que, al cumplimentar una orden de cateo en un inmueble, los elementos lo sorprendieron  junto con uno de sus cómplices, en posesión de dosis de drogas, armas de alto poder, cargadores y cartuchos.


Según reportes federales, Rubén Payán Adame operaba en Quintana Roo bajo las órdenes de su tío José Gil Caro Quintero, quien lo habría mandado a pelear la plaza en el sureste del país para el Cártel de Caborca.


Desde hace unos años, autoridades federales identificaron la presencia de integrantes del Cártel de Caborca en el sur de Quintana Roo, en la que operan el tráfico de armas, drogas y diversas actividades ilícitas.


Según información de inteligencia, la organización criminal fundada por el capo Rafael Caro Quintero y su familia tiene presencia en el sur del país, principalmente en Quintana Roo, Yucatán, Campeche Tabasco y Oaxaca.


Se considera que José Gil Caro Quintero, alias “Don Pepe” o “El Pelo Chino”, tomó el control del Cártel de Caborca, con la mira puesta en Quintana Roo, donde busca dominar el tráfico de drogas y armas procedente de Centroamérica y Sudamérica.


Fuente: El Universal


AMLO FIRMA EL DECRETO DE NACIONALIZACIÓN DEL LITIO


 Ya en agosto pasado la Secretaría de Energía había publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto para la creación del organismo descentralizado denominado Litio para México, con el acrónimo LitioMX.


Al recordar que un día 18, pero de marzo de 1938 se nacionalizó el petróleo en México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo lo propio hoy al firmar el decreto de nacionalización del litio en el que se declaran como zona de reserva 234 mil 855 hectáreas.


Acompañado de las titulares de las secretarias de Economía, Raquel Buenrostro, y de Energía, Rocío Nahle, el mandatario federal reiteró que la firma del decreto beneficiará a los mexicanos porque el litio es un mineral que es muy usado en la actualidad y es estratégico para el comercio con Estados Unidos y Canadá.


“Lo que estamos haciendo ahora es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros, ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos, el petróleo y el litio son del pueblo de México. Ya hay una Ley y hay desde luego amparos, ya saben cómo son los conservadores que quisieran que México se convirtiera en una colonia, pero no van a poder y el litio es de la Nación”, dijo el Presidente al firmar el decreto en el municipio de Bacadéhuachi, en Sonora.

https://youtu.be/qHCnrVLRfEU 

“Ahora viene la parte tecnológica porque el litio aquí está, a diferencia de Bolivia, requiere un tratamiento especial, pero ya los técnicos están haciendo estudios para buscar la forma de extraerlo, separarlo de la arcilla y tener la materia prima que es básica para la elaboración de baterías”, agregó.


Recordó que ayer se inauguró una planta solar de generación eléctrica en Puerto Peñasco, una planta con dos mil hectáreas de paneles solares que será la más importante de América, lo cual, dijo es complementario al litio.


“No quieren en América del Norte que se usen energías fósiles, entonces quieren que la energía sea limpia y eso es lo que comenzamos ayer. Hoy está produciendo energía para abastecer a 64 mil hogares. Cuando esté terminada va a abastecer a cerca de 300 mil hogares. Esa planta se va a replicar en cuatro sitios del estado de Sonora”, explicó.


También mencionó que ayer se reunió con la Gobernadora de Arizona en donde hablaron de que en esa entidad van a tener un complemento que son los semiconductores, que son los chips que se producen en Asia, pero que ahora se producirán en ese estado.


En agosto pasado, la Secretaría de Energía (Sener) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto para la creación del organismo descentralizado denominado Litio para México, con el acrónimo LitioMX.

En el documento se detalla que estará agrupado en el sector coordinado por la Secretaría de Energía y tendrá personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión.


El presupuesto, el control y ejercicio del gasto público que corresponderá a LitioMx estará sujeto a las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en su Reglamento, en el Presupuesto de Egresos de la Federación de cada ejercicio fiscal, y en las demás disposiciones aplicables.


El objetivo del organismo es la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, ubicado en territorio nacional, así como la administración y control de las cadenas de valor económico de dicho mineral.


También establece que ”no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva, así como las actividades que expresamente señalen las leyes que expida el Congreso de la Unión”.


Litio para México queda sujeto a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Ley Minera, en la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, en sus disposiciones reglamentarias, en el presente decreto, en su Estatuto Orgánico y en los demás ordenamientos aplicables. Asimismo, está obligada a cumplir con la legislación y tratados internacionales en materia de protección al medio ambiente y de derechos de los pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanas.


Fuente: SinEmbargo


DESTACAN AUTORIDADES Y LÍDERES DE LA COMUNIDAD RELACIÓN BINACIONAL ENTRE LOS DOS LAREDOS.


 Durante la “Ceremonia del Abrazo”, que conforma parte de los festejos del natalicio de George Washington, estuvieron presentes representantes estatales, agentes aduanales, autoridades municipales, así como miembros del sector educativo y productivo, quienes destacaron la buena relación y el liderazgo comercial que existe entre los dos Laredos.



La ceremonia se llevó a cabo en las inmediaciones del Puente Internacional II “Juárez-Lincoln” y fue encabezada por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas y el Mayor Victor Treviño.

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, acudió el secretario de Gobernación en Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González, quien enalteció el dinamismo económico en la frontera, mismo que significa el puerto de cruces más importante entre México y Estados Unidos.

“Los dos Laredos son ciudades hermanas que comparten números importantes en cuanto operaciones logísticas y para consolidarlo a futuro se instalará la Agencia Nacional de Aduanas de México, lo que magnifica el comercio exterior que existe entre ambas naciones”, señaló.

Por su parte, la diputada federal Ana Laura Huerta Valdovinos, reconoció la importancia de esta celebración que unifica ambos países y representa la hermandad que se vive día con día dentro de la frontera.

“Nuestros vínculos se ven unidos mediante el comercio y la sociedad principalmente, el abrazo representa la unión entre países; esta interacción es intrínseca y se potencializa por el intercambio que vivimos diariamente”, recalcó.

Mientras que el director de la facultad de comercio, administración y ciencias sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en Nuevo Laredo, René Adrian Salinas Salinas, enfatizó que en la ceremonia del abrazo se refleja la buena relación de cooperación que existe entre las naciones.

“Hoy a Nuevo Laredo lo voltean a ver más que antes porque se hacen cosas interesantes y por su dinamismo comercial con Estados Unidos, esta ceremonia es una manifestación de lo especial que tiene la frontera”, manifestó.

En la ceremonia, representantes de Nuevo Laredo y Laredo, Texas, intercambiaron abrazos y banderas en símbolo de los lazos de hermandad que une la región fronteriza y que unifica ambas ciudades.


ABRAZAN DOS LAREDOS LAZOS DE AMISTAD Y COLABORACIÓN BINACIONAL


 En símbolo de la hermandad que existe en la frontera entre México y Estados Unidos; autoridades municipales, estatales, embajadores, cónsules, aduaneros, entre otros representantes de Nuevo Laredo y Laredo, Texas, llevaron a cabo la edición 36 de la tradicional “Ceremonia del Abrazo”.

Con las notas musicales de los himnos mexicano y estadounidenses, y las banderas de ambos países ondeando en lo más alto de la frontera, los dos Laredos refrendaron una vez más los lazos de colaboración que fortalecen la relación binacional entre las dos naciones más industrializadas de América.

La ceremonia estuvo encabezada por los alcaldes de Nuevo Laredo y Laredo, Texas, Carmen Lilia Canturosas Villarreal y Víctor Treviño, como invitado de honor, estuvo presente el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y Dra. María Elena Giner, Comisionada de Tierras y Aguas Internacionales entre México y los Estados Unidos.


“Nuestra frontera es ejemplo entre las naciones por nuestro dinamismo comercial, somos una frontera que ha crecido potencialmente en los últimos años y vamos a consolidar nuestros puertos logísticos con la llegada de grandes proyectos como es la llegada de la Agencia Nacional de Aduanas de México a Nuevo Laredo”, señaló Canturosas Villarreal.

La alcaldesa reiteró que de la mano con el gobernador Américo Villarreal Anaya y del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, consolidarán el liderazgo de la frontera tamaulipeca.

Luego de rendir los honores correspondientes, la ceremonía continuó con el primer abrazo conmemorativo entre Andressa Vázquez Urteaga y Jeremiah Cabrera Zamudio por México y por el lado de Estados Unidos fueron Mila García Vela y Francisco González Flores. 

El siguiente abrazo fue entre las primeras autoridades de los municipios fronterizos: Carmen Lilia Canturosas Villarreal y su homólogo Victor Treviño.

Posteriormente, los “Señores Internacionales” Esteban Moctezuma Barragán y Dra. María Elena Giner, sellaron en un abrazo el compromiso de trabajar unidos por el desarrollo y bienestar de la comunidad en ambos lados de la frontera.

“A través de nuestro pasado podemos guiar nuestro futuro; el abrazo es una ceremonia que manifiesta las raíces de nuestros países y cómo se une nuestra comunidad para tener una sociedad brillante, nuestra relación construye una hermandad fuerte que hablan de una profunda amistad unida para superar los obstáculos que surjan”, enfatizó Moctezuma Barragán.

Durante la ceremonia estuvo presente el secretario de Gobernación en Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González, quien acudió en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya; el cónsul de México en Laredo, Texas, Juan Carlos Mendoza Sánchez; la cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Deanna Kim; síndicos y regidores del cabildo de Nuevo Laredo, así como representantes de la sociedad civil, sector privado, así como autoridades aduaneras de ambos municipios.

La Ceremonia del Abrazo ha sido una tradición durante los festejos del cumpleaños de George Washington que se celebra desde 1986 y que representa la buena relación entre los gobiernos de México y Estados Unidos, así como la fraternidad que existe entre las ciudades fronterizas.


sábado, 11 de febrero de 2023

TAMAULIPAS PRESENTA SUS VENTAJAS COMPETITIVAS EN EXPO MANUFACTURA 2023


 Monterrey, Nuevo León..- Para encabezar la promoción de las ventajas competitivas de Tamaulipas, atraer inversión y generar empleos que eleven la calidad de vida y el bienestar de las y los tamaulipecos, el gobernador Américo Villarreal Anaya asistió a la Expo Manufactura 2023 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Durante su estancia en el evento, el gobernador llevó a cabo, reuniones con altos ejecutivos de corporaciones nacionales e internacionales ante quienes, destacó la fortaleza del Estado en materia de infraestructura para el comercio exterior, el desarrollo industrial, la posición geográfica privilegiada de la entidad por su frontera con la economía más grande del mundo y calidad de la vocación manufacturera de la mano de obra tamaulipeca. 

El mandatario tamaulipeco estuvo en el stand de Tamaulipas acompañado de Ninfa Cantú Deándar titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno estatal, dependencia que encabezó la delegación integrada por representantes de gobiernos municipales e industrias establecidas en el estado.

La Expo Manufactura es el evento más importante del sector en el país, que concentra a los representantes de empresas nacionales e internacionales para impulsar el desarrollo de negocios, inversiones y la proveeduría en este sector 

En este marco,  Villarreal Anaya encabezó reuniones de negocios y de oportunidades de inversión con los embajadores de India, Pankaj Sharma y de Polonia, Maciej Zietara.

En el stand de Tamaulipas participaron Armando Martínez, presidente municipal de Altamira, Claudia Fernández, secretaria de Desarrollo Económico de Altamira, Jorge Guerra, secretario de Fomento Económico y del Empleo de Matamoros, Mauricio Treviño, secretario de Desarrollo Económico y del Empleo de Reynosa, Jorge Bello, secretario de Desarrollo Económico de Ciudad Victoria e Iván Torres, director de Industria y Comercio de Nuevo Laredo.

Asimismo, estuvieron presentes directivos de las empresas Alpasa, ASISA, Edsa Consulting, Finsa, Grupo Río San Juan y de INDEX Reynosa.

La Expo Manufactura 2023 fue inaugurada el pasado martes 7 de febrero por el gobernador de Nuevo León, Samuel García quien visitó el stand de Tamaulipas.

Por: Staff

PRESENTAN VENTAJAS COMPETITIVAS DE NUEVO LAREDO EN EXPO MANUFACTURA MONTERREY 2023

 



Nuevo Laredo fue parte de la “Expo Manufactura Monterrey 2023”,  considerada la más importante de México en la que representantes de la iniciativa privada y el Gobierno Municipal, expusieron a los asistentes sus ventajas competitivas.
Durante tres días, la región de Nuevo Laredo, Laredo Texas, organismos civiles y empresariales estuvieron en Cintermex, como parte del pabellón de esta frontera en el que expusieron ante inversionistas nacionales e internacionales, el liderazgo comercial e industrial de la ciudad.
“Tuvimos presencia en este evento tan importante, ahí establecimos agenda de trabajo con desarrolladores que quieran establecerse en la ciudad”, señaló Rolando Guevara González, secretario del Desarrollo Económico.
En este evento estuvo presente el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya quien visitó el pabellón de Nuevo Laredo, donde destacó la sinergía que hacen los municipios con el estado para impulsar el desarrollo económico de Tamaulipas.
La Expo Manufactura es una plataforma en la que se presentan los pabellones con la oferta más completa en soluciones, tecnología y capacitación para la industria manufacturera.
Guevara González, dio a conocer que el embajador de Polonia visitó el Pabellón de Nuevo Laredo y manifestó su interés por conocer lo que ofrece la región; de igual forma, diferentes inversionistas tuvieron un acercamiento  con la intención de  parques industriales.
El secretario de Desarrollo Económico dijo que continuarán participando en más exposiciones en estados como Querétaro, Ciudad de México, Guadalajara entre otros.
Durante 2022 y en las primeras semanas de 2023, Nuevo Laredo ha tenido un importante desarrollo industrial con inversiones millonarias gracias a la llegada de nuevas empresas y la ampliación de plantas de otras más; tan solo en enero y febrero de este año se inauguraron dos plantas nuevas que refrendan el liderazgo económico de la ciudad.
En esta edición participaron 400 marcas nacionales e internacionales principalmente de Estados Unidos, Canadá, China y México.


EN TAMAULIPAS SE ESTIMULARÁ LA PARTICIPACIÓN DE NIÑAS Y MUJERES EN LA CIENCIA


 Para impulsar el interés de las niñas y las mujeres en la Ciencia, el gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Educación y el Consejo Tamaulipeco de la Ciencia y Tecnología, inició este viernes con una serie de actividades,  entre ellas conferencias y talleres impartidos por destacadas ponentes.

En el Museo Tamux este viernes, el gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró la Semana de la Niña y la Mujer en la Ciencia 2023, donde destacó el impulso que se dará, para que las mujeres y las niñas, tengan la igualdad de oportunidades en estos campos de la ciencia.

"Queremos que estas condiciones se igualen y tanto niñas y mujeres tengan esta misma visión y esta misma oportunidad" ,afirmó ante niñas y niños de diferentes escuelas que acudieron desde temprana hora.

Acompañado de la secretaria de Educación Lucía Aimé Castillo Pastor y del director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología Julio Martínez Burnes, el gobernador dijo que en su gobierno, se darán las facilidades para que las niñas y mujeres se desarrollen en la plenitud de sus capacidades.

"Desde el gobierno podemos apoyar para tener esta situación de equidad", afirmó.

Aquí, el gobernador interactuó con estudiantes que participan en la exposición, conoció sus proyectos de ciencia y les conminó a no perder el interés en los descubrimientos científicos, a nunca dejar de preguntar "el ¿por qué?" de las cosas.

Villarreal Anaya dialogó también con la ingeniera en Mecatrónica Ana Laura Rodríguez, la joven victorense que participó en un programa en la NASA y quien abrió el ciclo de conferencias.

Por su parte la titular de la SET, Lucía Aimé Castillo dijo que del 10 al 17 de febrero se  conmemorará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y que estudiantes de Victoria, Altamira, Tampico, Reynosa, Madero, Nuevo Laredo, Altamira y Mante acudirán a conferencias de  doctoras científicas especialistas en distintos temas.

Asistieron al evento la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos Olivia Lemus y el vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas Eduardo Rocha Orozco, entre otros funcionarios.

Por: Staff

jueves, 9 de febrero de 2023

SUMAN ESFUERZOS LA UAT Y UTMART PARA DESARROLLAR PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL EN LA ZONA COSTERA

 


La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario (UTMART) llevaron a cabo la firma de convenios de colaboración que permitirán desarrollar proyectos científicos y de impacto social en la zona costera de la entidad.
El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, presidió, en las instalaciones de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), la firma de los convenios marco y específico, con el Dr. Joel Luis Jiménez Galán, rector de la UTMART, teniendo como testigo de honor al Dr. Juan Jesús Hernández Torres, secretario de Pesca y Acuacultura de Tamaulipas.
En el evento se contó con la presencia del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la UAT; del Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV; del Dr. Flaviano Benavides González, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ); y del C. P. Luis Navarro Roso, decano de la UAT.
En su mensaje, el rector dijo que la firma de los convenios permitirá a la UAT colaborar en proyectos científicos que buscan impactar positivamente en las comunidades tamaulipecas, en materia de nutrición, turismo, acuacultura, entre otros temas.
Acotó que, de igual manera, la UAT ha ido fortaleciendo su colaboración con distintas instituciones públicas y sectores privados, a fin de que el trabajo de sus expertos sea de utilidad a las regiones.
En ese contexto, refirió que esa estructura de trabajo se enmarca en la visión del Nuevo Modelo Educativo de la Universidad para impulsar la formación de los profesionales en la práctica, trabajando de la mano con las dependencias del Gobierno de Tamaulipas.
Por su parte, Hernández Torres destacó la relevancia de celebrar ese acuerdo entre instituciones, cuyas acciones están alineadas a la visión del nuevo pacto social del gobernador Américo Villarreal Anaya, que se enmarca en la colaboración para beneficio comunitario.
Felicitó a la UAT por poner al servicio de las comunidades el conocimiento que se genera en sus aulas y reiteró el apoyo de la Secretaría de Pesca y Acuacultura para futuros proyectos.
En tanto que, el rector de la UTMART agradeció a la máxima casa de estudios de la entidad la oportunidad de fortalecer vínculos a fin de desarrollar proyectos específicos en la región costera de Soto La Marina, y abrir esa vinculación a la participación de las diferentes dependencias educativas de la UAT.
Al presentar las generalidades de los convenios, Delgado Rivas comentó que se pretende crear, transferir y divulgar conocimiento científico mediante proyectos de desarrollo económico para la comunidad pesquera de Soto la Marina
De igual manera, Benavides González añadió que los acuerdos formalizan el trabajo que se venía realizando con la UTMART en materia de acuacultura e investigación de distintas áreas.
Entre los proyectos de impacto social que se trabajan en la zona de Soto La Marina, está el de la cooperativa PEMAREGO, ubicada en la comunidad pesquera Enramadas, en la Laguna Madre, donde participan líneas de investigación de las facultades de Comercio y Administración Victoria, y de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico y Victoria.
La investigación tiene como propósito la búsqueda de oportunidades de mercado para los productos de esa región pesquera, que, además, incidan en la alimentación balanceada de los habitantes de las zonas en situación de vulnerabilidad.


REFORZARÁN SEGOB Y TAMAULIPAS LOS MECANISMOS DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

 


Ciudad Victoria, 9 de febrero. –El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, anunció hoy un acuerdo con el gobierno de Tamaulipas para reforzar los mecanismos de búsqueda de 12 mil personas reportadas como desaparecidas en la entidad.

El funcionario hizo el anuncio en una entrevista al arribar al Palacio de Gobierno, acompañado por Américo Villarreal Anaya, ante quien dijo también se busca aumentar la capacidad de atender la violencia de género y afinar los mecanismos de protección para periodistas y defensores de Derechos Humanos.

Encinas reveló que en Tamaulipas hay un registro oficial de 12 mil desparecidos, situación por la cual se planea operar el Centro de Identificación Humana en el municipio de Altamira.

"Ayer hicimos la visita donde será el Centro de Identificación Humana en Altamira, ya prácticamente está construida la obra, y en el primer semestre de este año estará funcionando".

El subsecretario de Segob expuso “venimos en el ánimo de construir un conjunto de políticas e instrumentos que permitan fortalecer las capacidades institucionales del Gobierno del Estado y los Mecanismos de Coordinación con el Gobierno Federal, a fin de atender la problemática más complicada en materia de búsqueda, y desaparición de personas".

Sostuvo que también se busca garantizar el respeto a la libertad de expresión de los periodistas, así como ampliar la protección de los defensores de los Derechos Humanos.

Encinas precisó que también se van a atender los temas vinculados a la violencia contra las mujeres y todos los problemas ante el incremento de la violencia intrafamiliar en los últimos dos años, “y con ello ir sentando bases no solamente enfrentar sino revertir esta situación, durante muchos años hubo omisiones muy importantes de la autoridad porque fue parte de la violación en materia de Derechos Humanos”.

RECIBE TAMAULIPAS DE LA FEDERACIÓN 261 MDP PARA SEGURIDAD.

 


Monterrey,  Nuevo León. 8 de febrero de 2023.- Tamaulipas recibirá este 2023, más de 261 millones de pesos por parte de la Federación para prevenir la inseguridad, adquirir equipo y mejorar la infraestructura en seguridad pública, informó este miércoles, la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.  

La funcionaria de seguridad participó en la firma Convenios del Fondo de Aportación para Seguridad Pública 2023  (FASP), presidida por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y diez gobernadores, entre ellos el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, celebrada en el Palacio de Gobierno de Nuevo León.

Acompañada por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Clara Luz Flores Carrales, la secretaria de Seguridad del gobierno federal dio a conocer que este año, por decisión del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, el FASP aumentó 10 por ciento.

Rosa Icela Rodríguez recordó que la seguridad es una tarea compartida y que el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno da buenos resultados, “por eso es que mantenemos una buena coordinación permanente a través de las mesas estatales de construcción de paz y seguridad”, expresó.

Asimismo pidió a la gobernadora y los gobernadores presentes en el evento, orientar los recursos, así como los programas y acciones, a dos aspectos: prevención de la violencia hacia las zonas con mayor incidencia y a las poblaciones vulnerables en riesgo de involucrarse con la criminalidad.

Por su parte, la titular del SESNSP,  Clara Luz Flores Carrales, informó que por primera vez con la reforma al artículo 5o transitorio del decreto en materia de Guardia Nacional (GN), se otorgó un fondo de mil millones de pesos que brindará la posibilidad de destinar un beneficio económico adicional basado en el número de la población y variables que permitan un mejor desempeño y resultados en materia de seguridad.

Detalló que los recursos que se distribuyen deben ser percibidos por la ciudadanía, libres de corrupción, y basados en la honradez y los resultados.

Al evento asistieron la gobernadora, gobernadores y representantes de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

miércoles, 8 de febrero de 2023

RECIBE GOBERNADOR DE TAMAULIPAS A DIRIGENTE DE LA SECCIÓN 30 DEL SNTE.

 



El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo un largo encuentro con el dirigente de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Tamaulipas (SNTE), Arnulfo Rodríguez Treviño con quien acordó, construir acuerdos para mejorar la educación  en Tamaulipas y los derechos laborales del magisterio. 

“Estamos con la 4T y con la política del gobierno del Estado y con la filosofía humanista del presidente López Obrador. Soy hombre de palabra”, dijo Rodríguez Treviño al gobernador Villarreal Anaya. 

El gobernador y el dirigente magisterial, hablaron del estado en que se encuentra la educación y la urgencia de trabajar en la misma dirección para alcanzar la excelencia.

“Los maestros son aliados del trabajo y de su gobierno”, subrayó el líder magisterial.


PIDEN A MÁS DIPUTADOS DEL PAN DECLARARSE SIN PARTIDO EN EL CONGRESO DE TAMAULIPAS

 




Ciudad Victoria, 8 de febrero. – Si hay más diputados panistas inconformes con su propio grupo legislativo, deben de renunciar para que puedan votar libremente en el Congreso de Tamaulipas, dijo la diputada local sin partido Linda Mireya González Zúñiga.

En entrevista, invitó a quienes no estén a gusto  en el PAN  a unirse a la fracción sin partido que han formado ella y la legisladora Sandra Luz García Guajardo, aunque no es una fracción reconocida y por lo tanto no tienen acceso a la Junta de Coordinación Política.

 “Para qué ser parte de un grupo donde no te aceptan, no respetan que uno tenga pensamiento propio, entonces preferimos ser libres”, comentó.

González Zúñiga también expuso “a mí no me han buscado compañeros, pero si alguien está pensando en lo mismo, son bienvenidos a estar acá, se siente tan bien hacer las cosas bien con toda la libertad”.

Aseguró que, a pesar de declararse diputada sin partido, aún conserva su militancia dentro el PAN, “estoy tranquila, relajada y quiero aclarar que sigo dentro del PAN, dejamos de estar dentro del grupo parlamentario y me declare diputada sin partido y eso me da la oportunidad de hacer las cosas bien”.

La diputada refirió que “no se me ha notificado que esté dentro de un proceso de expulsión y mi militancia sigue intacta, soy miembro activo y pronto planeo ir a pagar mis cuotas de partido”.

PERMANENCIA DEL FISCAL IRVING BARRIOS NO DEPENDE DEL CONGRESO: ÚRSULA SALAZAR

 




Ciudad Victoria, 8 de febrero.-La permanencia de Irving Barrios Mojica, como Fiscal General de Justicia del Estado (FGJE) no depende de la voluntad del Congreso de Tamaulipas, aclaró hoy la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política.

La legisladora atajó el tema, en el entendimiento de que para remover al Fiscal se necesita una mayoría calificada de 24 de los 36 votos del Congreso local, cifra que Morena no alcanza.

“Lo que sí nos compete como Congreso del Estado es seguir invitando y exhortando a que haga su trabajo como lo tiene que hacer, no en beneficio de una persona sino en beneficio de todo el pueblo de Tamaulipas”, dijo.

Por ahora, dijo, sigue pendiente para que el Fiscal atienda la invitación de los diputados locales para que acuda a comparecer ante comisiones del Congreso para que dé cuenta de las cifras reales de los feminicidios en Tamaulipas.

En lo que toca al caso de Ernesto Ramírez, Fiscal Anticorrupción del Estado, que fue removido por reprobar los exámenes de control y confianza, pero se amparó para seguir en el cargo, sostuvo que por ahora no se sabe que ocurrirá.

Sin embargo, Salazar Mojica indicó que por razones de la veda electoral, previa a las elecciones extraordinarias, será hasta después del proceso cuando pueda emitir una opinión más amplia al respecto.

RECTOR Y DIRECTORES DE LA UAT EVALÚAN ACCIONES DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

 




El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la 13ª Reunión del Colegio de Directores que tuvo como sede a la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), en donde se evaluaron las acciones de desarrollo institucional planteadas para este año.
​En la sesión del órgano colegiado universitario, el C.P. Mendoza Cavazos estuvo acompañado por el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la UAT, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV, así como integrantes del gabinete de la Rectoría.
Con la asistencia de directoras y directores de los 26 planteles de la UAT, el Rector destacó la importancia de realizar este ejercicio colegiado que permite avanzar en la evaluación de los proyectos institucionales planteados desde el inicio de su administración.
En ese contexto, dijo que, entre los aspectos más importantes, están las reformas a la currícula y a los planes de estudio de la UAT, que a la fecha muestran un avance de casi el 90% de programas educativos que se encuentran listos para su registro en la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.
Subrayó que la parte administrativa también es muy importante tenerla actualizada y son trabajos que se están llevando a cabo con las diferentes Secretarías para contar con una universidad fuerte y trasparente que avale la calidad educativa de la UAT.
Entre otros temas, mencionó que las acciones que se van a fortalecer son los programas de equidad de género, que buscan cultivar una cultura de paz en todos los espacios de la UAT en el estado.
Por su parte, y al ofrecer el mensaje de bienvenida a la sesión, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas expuso las fortalezas e indicadores estratégicos de la Facultad de Comercio de Victoria, además de los proyectos de trascendencia social en la comunidad que impulsa esta dependencia universitaria.
Como parte de la agenda de trabajo, participó la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria Académica, quien informó respecto a la Reforma Curricular de la UAT y resaltó que 74 programas académicos han sido concluidos con la conformación del documento curricular.
En otra intervención, la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, presentó la Convocatoria “Proyectos de Financiamiento Propio”, que permitirá generar más apoyos para los trabajos de investigación del personal académico universitario.
De igual manera, participó la Dra. Cynthia Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar, quien dio un informe sobre el reciente proceso de inscripción además de presentar los avances del calendario escolar que rige las actividades del periodo educativo en la UAT.
También se contó con la participación del Dr. Humberto de la Garza Almazán, Titular del Órgano Interno de Control, y se desahogaron puntos de asuntos generales.
Cabe señalar, que previamente el Rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, constató los avances en proyectos de impacto social que desarrollan los investigadores de la FCAV en coordinación con otras unidades académicas y facultades de la UAT e instituciones gubernamentales.



SE REÚNE EL GOBERNADOR AMÉRICO VILLARREAL CON OBISPOS DE TAMAULIPAS.

 


El gobernador Américo Villarreal Anaya, sostuvo un encuentro con los cuatro obispos de las Diócesis de Tamaulipas, con quienes acordó trabajar, para fortalecer los valores y crear una sinergia, para ayudar a quienes más lo necesiten.  

Los obispos de Nuevo Laredo, Enrique Sánchez Martínez; de Matamoros,  Eugenio Andrés  Lira Rugarcía; de Ciudad Victoria,  Oscar Efraín Támez Villarreal y de Tampico, José Armando Álvarez Cano, estuvieron acompañados de sacerdotes de diferentes iglesias.  

Durante la reunión efectuada el martes, en la que estuvo acompañado de su esposa María de Villarreal, el gobernador hizo énfasis en tener una iglesia más colaborativa y participativa en las tareas sociales, en las que el gobierno aporte soluciones a las necesidades que reclamen las y los tamaulipecos.

Entre el respeto mutuo (gobierno e iglesia) se puede trabajar para que a Tamaulipas le vaya bien.

MIGRANTES EXTRANJEROS NO REPRESENTAN RIESGO PARA TAMAULIPAS: HUMBERTO PRIETO

 


Ciudad Victoria, 8 de febrero.- El diputado local Humberto Prieto Herrera, de Morena, aseguró que los miles de migrantes asentados en Reynosa y en Matamoros, incluyendo europeos que huyeron de Ucrania, no ponen en riesgo la seguridad “son gente buena”, dijo.

En entrevista dijo que, en Reynosa, donde él vive, habría alrededor de cinco mil migrantes, pero al recibir ayuda humanitaria –refugio y comida- no se ven orillados a cometer delitos para asegurar su sobrevivencia.

“Puedo decir que no es el caso en Reynosa, de repente se estigmatiza de que viene de fuera, pero es gente buena la que llega es gente necesitada la que llega, que por alguna razón tuvo que salir de su país y tuvo que dejar sus hogares

Añadió, que yo sepa no va por ahí el tema porque la ciudad está tranquila, yo creo que con la ayuda que se está dando, que tengan los servicios básicos, que puedan comer, a lo mejor no caen en esas tentaciones (de delinquir)”

Prieto Herrera indicó que por ahora el problema se mantiene a raya, es decir dentro de los límites, sin embargo, podría desbordarse ante la llegada de más migrantes y mientras Estados Unidos no agilice los trámites para conceder asilo.

“En Reynosa sí hay bastante gente y sigue llegando el flujo de migrantes, no como antes que llegaban muchísimos al mismo tiempo, pero sí yo en lo personal he visto que han llegado más personas”, declaró.

Señaló que es notoria la presencia de migrantes de Rusia o de Ucrania, y sobre todo de Sudamérica, que en su mayoría han optado por asentarse en Reynosa o en Matamoros.

“Sí es un tema al que hay que poner atención para que no se complique más de lo que ahorita puede estar” apunt

martes, 7 de febrero de 2023

ENTREGAN MÁS PATRULLAS A LA GUARDIA ESTATAL


 Ciudad Victoria, Tamaulipas, 7 de febrero de 2023.- La Guardia Estatal de Tamaulipas puso en operación 51 nuevas patrullas, para reforzar de manera inmediata, el estado de fuerza y presencia policiaca en toda la entidad, las cuales fueron entregadas esta mañana por el gobernador Américo Villarreal Anaya, en las instalaciones del C-3.

Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García y por los integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal dio el banderazo, a este nuevo lote de unidades que se distribuirán en todo el estado y que se suman, a las que se entregaron anteriormente en Reynosa y en esta misma capital.



“Hemos estado muy atentos y hemos estado pasando visita todos los días al estado que guarda la seguridad de nuestra entidad y a través de los representantes del Ejército, la Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal y las fiscalías, para que todos en conjunto podamos estar trabajando para darle seguridad a las y los tamaulipecos y brindarles también oportunidades para reconstruir la paz, en esta nueva forma de hacer política, de tener una sociedad integral y colaborativa para reconstruir lo que queremos tener un estado en paz, trabajando, próspero y con bienestar”, dijo el gobernador.

Asimismo, se dirigió a los elementos de la Guardia Estatal a quienes les reiteró su compromiso para estar atento a su situación laboral y encabezar las gestiones necesarias para que cuenten con mejor equipamiento y unidades para cumplir su encomienda y seguir logrando buenos resultados como hasta la fecha.



“Cuenten  elementos de la Guardia Estatal que estaremos muy atentos de cuidar su situación personal, su situación laboral y que cada vez tengan mejor equipo para cumplir con esta alta encomienda que nos están dando los tamaulipecos”, expresó.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Sergio Chávez García agradeció al gobernador Américo Villarreal el esfuerzo e impulso que ha dado a las tareas de seguridad desde el inicio de su administración.

Aseguró que  estos vehículos servirán para reforzar las acciones y los resultados que la Guardia Estatal está dando a los tamaulipecos en materia de seguridad.

Acompañaron al gobernador, el comandante de la 48a Zona Militar, General Elpidio Canales Roas; el secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el Fiscal General de Justicia, Irving Barrios Mojica; el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez; el Jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales, y los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.

Por: Staff


NO NECESITARON EMPRESA: ESTADO AYUDARÁ A COBRAR PREDIAL A CARMEN LILIA


 Nuevo Laredo . —El gobierno de Américo Villarreal Anaya apoyará la administración municipal de Carmen Lilia Canturosas Villarreal, para hacer efectivos los adeudos y cobros por Impuesto Predial.

Para mejorar la recaudación se pactó un convenio de colaboración, donde se establece las responsabilidades e incluso los derechos de cada ente.

Lo anterior quedó estipulado en el Periódico Oficial del Estado, en su publicación del pasado viernes tres de febrero, bajo el apartado del Convenio de Coordinación Administrativa en Materia de Cobro del Impuesto Sobre la Propiedad Urbana, Suburbana y Rústica del Objeto (Impuesto Predial).

Dicho convenio fue celebrado por el Gobierno del Estado, a través de la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez y Gobierno de Nuevo Laredo, que presiden Canturosas Villarreal; llevando como testigo al secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González.

En dicho documento se cita: “…La propuesta expuesta iba enfocada a establecer las bases …para generar una sinergia que le depare beneficios recaudatorios sobre la propiedad inmobiliaria, de su fraccionamiento, división, consolidación, traslación y mejora, así como las que tengan por base el cambio de valor de los inmuebles, en favor del Municipio”.

Además, el mencionado convenio busca bridar apoyo administrativo y jurídico por parte del Ejecutivo estatal, para que se realice, las funciones de administración, recaudación, notificación y cobro del Impuesto Sobre la Propiedad Urbana, Suburbana y Rústica.

Por ello: “(Se incluyen) los accesorios legales que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución y la autorización de pago a plazos (diferidos o en parcialidades), conforme a las disposiciones legales aplicables vigentes en el momento de su causación”.

Por: Agencias


GOPES DESAPARECEN; HAY NUEVO GRUPO DE OPERACIÓN


 -Nuevo grupo será de policías con expedientes limpios y serán enviados principalmente a la frontera de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Secretario de Seguridad Pública (SSP) Sergio Chavez García, informó que el Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad Pública (GOPES) ha desaparecido.

Recientemente en Tamaulipas se abrió la convocatoria para contratar a policías de elite, ante el despido de 40 integrantes del Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad Pública (Gopes).

Sergio Chavez García dijo que ha ya concluyó el adiestramiento para el nuevo grupo de las Fuerzas Especiales de la Guardia Estatal.

Aseguró que son policías con expedientes limpios y serán enviados principalmente a la frontera de Tamaulipas, donde más problemas de inseguridad hay. 

Recientemente, el funcionario estatal precisó que los elementos del grupo especial de la Guardia Estatal, actuales y recién contratados, recibirán una nueva formación bajo un enfoque humanista que incluye el respeto a los derechos humanos.

Por: Agencias | #Tamaulipas #SSP #GuardiaEstatal


LA CANTANTE KIKA EDGAR NO QUISO CANTAR UN COVER DE SHAKIRA

  Esto dijo: Simplemente yo defendi lo que yo quería en ese momento y ya, simplemente era algo bastante anecdótico y que bueno por el objeti...